La conmovedora reacción de los padres de Shani Louk tras la devolución de su cuerpo desde Gaza

La influencer germano-israelí murió durante el ataque de Hamas al sur de Israel y su cuerpo fue recuperado junto a los de otros dos rehenes

El Mundo 18/05/2024
La conmovedora reacción de los padres de Shani Louk tras la devolución de su cuerpo desde Gaza
La conmovedora reacción de los padres de Shani Louk tras la devolución de su cuerpo desde Gaza

SRIGIM, Israel.- Los padres de la rehén alemana-israelí Shani Louk, cuyo cuerpo fue recuperado esta semana por el Ejército en la Franja de Gaza, expresaron su dolor por la tragedia de su hija, pero agradecieron a la vez el “regalo” de por fin darle sepultura.

El Ejército israelí identificó el viernes los cuerpos de Shani Louk, Amit Buskila y Yitzhak Gelernter, quienes según el vocero de la fuerza “fueron asesinados por Hamas mientras escapaban del festival de música Nova el 7 de octubre y sus cuerpos fueron llevados a Gaza”.

Shani Louk

Louk era una tatuadora e influencer que en sus redes sociales tenía más de 45.000 seguidores. A través de ellas, se dedicaba a mostrar sus viajes con sus amigas y con su novio, además de sus looks originales.

Tenía tanto la nacionalidad alemana como la israelí, por las nacionalidades de su madre y de su padre, respectivamente.

La joven estaba celebrando con amigos en el festival de música, cerca de la frontera sur, cuando fue atacado por hombres armados del grupo terrorista. Su cadáver aparecía colgado en la parte de atrás de una camioneta, rodeado de hombres armados y paseado por Gaza en una de las imágenes infames más conocidas del ataque.

La imagen que recorrió el mundo de Shani Louk inconsciente en la parte de atrás de una de las camionetas usadas por Hamas.

Su propio lugar

El viernes, el Ejército israelí informó a sus padres, Nissim y Ricarda Louk, que el cadáver de su hija había sido encontrado por comandos israelíes en Gaza. Nissim Louk dijo que, para estar seguro, había visto fotos.

“También vimos los tatuajes en sus manos”, dijo el padre este sábado. “Ahora ella tendrá su propio lugar junto a nosotros y podremos ir allí cuando queramos. Y ella podrá descansar”.

Dijo que el funeral se celebrará el domingo, que es el cumpleaños de la madre. “Creo que Shani dijo ‘vamos a hacerle un regalo de cumpleaños a mi madre y vamos a volver para estar cerca de ella’”, añadió.

Tener cerca la tumba de Shani sería un consuelo, dijo Ricarda Louk. “Quizá encontremos más paz”, señaló.

La imagen que recorrió el mundo de Shani Louk inconsciente en la parte de atrás de una de las camionetas usadas por Hamas.

Nissim Louk dijo que también era un consuelo saber que Shani estaba haciendo lo que más le gustaba antes de morir y que probablemente no sufrió. Las autoridades israelíes la declararon muerta a finales de octubre, basándose en los hallazgos en la zona de la rave de Nova, donde más de 360 personas murieron tiroteadas, apaleadas o quemadas.

Videos de una sonriente Shani en la fiesta, antes del ataque, salieron a la luz en las semanas siguientes.

“Estuvo bailando toda la noche. Estaba muy contenta”, dijo Nissim Louk. “Nunca pensó que hubiera maldad en el mundo porque era un espíritu libre. Solo lo vio durante un par de segundos”.

Los tres rehenes cuyos cuerpos fueron recuperados esta semana en Gaza: Itzik Gelernter, Shani Louk y Amit Buskila

Alrededor de 1200 personas murieron y más de 250 fueron secuestradas en el ataque dirigido por Hamas, según los recuentos israelíes. Israel respondió lanzando una ofensiva militar para intentar erradicar a Hamas que ya cumplió ocho meses.

Desde entonces, más de 35.000 personas han muerto en Gaza, según el Ministerio de Salud palestino. La mayor parte de la población del enclave costero ha sido desplazada y gran parte ha quedado arrasada en la ofensiva, que ha suscitado duras críticas en el extranjero.

La madre de la joven, Ricarda Louk, se mostró dolida por lo que considera ignorancia y desinformación mostradas en algunas protestas en los campus universitarios norteamericanos contra la guerra de Israel en Gaza.

“Para nosotros es horrible verlo”, afirmó. “Podemos contarlo por experiencia propia. Perdimos a nuestra hija en esta masacre”. “No hay resistencia que pueda justificar lo que ha ocurrido aquí”, concluyó.

Por Rami Amichay y Michal Yaakov Itzhaki

Agencia Reuters