En declaraciones al canal de televisión on-line, QM NOTICIAS, la presidente de FEB Mirta Petrocini consideró que el aumento del 24% conseguido en la última paritaria “se licuó” entre la inflación y la no eliminación del Impuesto a las Ganancias y los topes en las Asignaciones Familiares, y confirmó que se tomó la decisión de reclamar “la apertura de paritarias” para el segundo semestre del año, en busca de una actualización salarial.
“Ya hemos tomado la decisión, en el último Congreso, que vamos a reclamar una nueva discusión salarial para la segunda parte del año”, adelantó Mirta Petrocini, titular de la FEB, en una entrevista concedida al noticiero de QM Noticias.
“Tenemos que desmitificar que las paritarias son una vez al año”, aclaró la dirigente gremial, quien recordó que “un maestro que recién empieza y que tiene dos trabajos ya no cobra asignaciones” y que, con la última suma, 70 mil docentes tributan Ganancias.
Por otro parte, dijo que el sector tiene “miedo” por un posible “desoblamiento” en el pago salarios, como ya sucede en otras provincias y con los trabajadores municipales en varios distritos bonaerenses. “Tenemos miedo, pero si eso ocurre, nos va a encontrar en las calles, como siempre”.
Sobre la reforma de la “tablita” que se usa para calcular quién tributa Ganancias, Petrocini dijo que se trata de “una decisión política” que tiene que tomar el Gobernador y reclamó “que se elimine la cuarta categoría, ya que es algo que no se actualiza desde mediados de los años noventa”.
AREA COMUNICACIONES FEB
