Hoy es el día de la radio
El 27 de agosto de 1920, hace 92 años, el médico argentino Enrique Telémaco Susini, uno de los “locos de la azotea”, efectuó en Buenos Aires la primera transmisión radiofónica realizada en el país, con la difusión de la ópera “Parsifal” de Richard Wagner para una veintena de radios a galena, que era todo lo que había como receptores por entonces.
Los autores de la hazaña técnica y artística fueron el médico Enrique Susini, junto con sus amigos, los estudiantes Miguel Mujica, César Guerrico y Luis Romero Carranza, todos entusiastas radioexperimentadores fascinados por los últimos descubrimientos e inventos sobre las ondas hertzianas.
Con un pequeño micrófono, un transmisor de escasa potencia y las antenas en los techos del teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires lograron el objetivo de difundir la ópera “Parsifal”, de Richard Wagner.
Así se puso en marcha Radio Argentina, la primera emisora del mundo, que marcó el punto de partida para la radiodifusión.
El Consejo Escolar de Tornquist convoca a inscripción para conformar listado de aspirantes a choferes de combis escolares según Resolución 1997/18. La misma se realizará entre el día...
Leer más