Entrevista completa en http://banoticias.com/nota.php?id=171
El intendente de Tornquist detalló a BA Noticias cómo a partir de situaciones climáticas adversas, el municipio está implementando programas para promover el desarrollo de productos agropecuarios en la región. También destacó el avance del turismo en el distrito, donde predominan las bodegas, los viñedos y las construcciones históricas.
Gustavo Trankels es el intendente de Tornquist, un municipio que a partir de situaciones climáticas adversas apuesta al crecimiento y a la innovación de sus sectores productivos. “La sequía ha hecho que algunas producciones que antes eran tradicionales ya no sean rentables”, afirmó a BA Noticias.
¿De qué manera está trabajando el municipio para impulsar el desarrollo de los sectores productivos?
Desde los tres niveles del Estado, conjuntamente con los productores, estamos trabajando para diseñar políticas acordes a la situación del sector agrícola ganadero en nuestro distrito que viene desde hace algunos años con serios problemas relacionados con el clima.
Ha habido una gran sequía que ha hecho que algunas producciones que antes eran tradicionales ya no sean rentables. Debido a esto estamos lanzando una serie de programas que estimulan principalmente a los pequeños y medianos productores en técnicas que vienen a mejorar la producción de pequeños animales, y con un trabajo intensivo que da rápidamente la posibilidad de poner animales a la venta.
También se está trabajando con grupos de cambio rural, porque queremos llegar al productor con una ayuda económica y darle herramientas que pasan por las buenas prácticas técnicas. Además de la incorporación de buena genética para lograr mayor producción.
Asimismo, hemos puesto en funcionamiento un sistema de subsidios y también un fondo rotatorio donde se generan préstamos con condiciones de devolución para el productor muy accesibles, con muy bajos niveles de interés.
Es un paquete de medidas que pretende un abordaje integral de cada una de las producciones para llegar a los productores que en condiciones normales no hubieran podido acceder.
Esa es la manera en que estamos abordando la actual situación, una forma de trabajo que ha venido para quedarse porque a los productores les resulta muy conveniente y porque para nosotros como gobierno municipal es un salto cualitativo en la gestión.
¿Cuál es la actividad económica tiene mayor crecimiento en la región?
En los últimos años ha avanzado mucho el tema turístico. Si bien tenemos dos localidades que son predominantemente turísticas como Sierra de la Ventana y Villa Ventana, estamos tratando de extender la actividad a otras localidades como Saldungaray y Tornquist, que históricamente tenían otra característica más ligada al sector agrícola ganadero, pero que de la mano de los atractivos histórico arquitectónicos como la obra del arquitecto Francisco Salamone, nuevas inversiones como las bodegas y los viñedos, terminan siendo un atractivo importante para el turista.
También las lagunas, porque hay un gran sector del turismo que gusta de todo lo que tiene que ver con la pesca: en los ríos, de la trucha arco iris y en el caso de las lagunas, del pejerrey.
Hay una oferta muy interesante para explotar. Esto se ha visto en un incremento notable del turismo en los últimos años.
¿Qué desafíos tiene el distrito en el futuro?
Estamos trabajando permanentemente en la mejora de la gestión pública. Los desafíos que se presentan ameritan que el distrito tenga una gestión de excelencia para asignar de manera cada vez más eficiente y más acertada los recursos que se disponen.
Nuestros municipios, por más pequeños que sean, ya no tienen solamente la tarea del mantenimiento de los espacio públicos, sino también la posibilidad de generar nuevas dinámicas económicas, de crear empleos, por eso avanzamos de esta manera en la articulación de planes para todo el sector agrícola ganadero.
También estamos trabajando en los que pretendemos que sea la certificación de directrices de calidad en lo que es gestión de turismo, porque es otro dinamizador muy importante de la economía.