Las medidas que anunció el Gobierno para reactivar el consumo y combatir la crisis

El Gobierno del presidente Mauricio Macri anunció hoy una serie de medidas que buscan reactivar el consumo y palear la difícil situación económica por la que atraviesa el país.

Entre las medidas se destacan nuevos Precios Cuidados, una nueva llamada al Procrear, congelamiento de tarifas hasta diciembre y créditos de Anses para incentivar el consumo.

En un texto difundido a los medios, el Gobierno justifica las medidas porque consideran que es el momento «de traer un poco de alivio a los argentinos, que tantos esfuerzos hicieron en estos meses difíciles».

En el anuncio se resalta el acuerdo con marcas líderes de 60 productos esenciales y la ya mencionada congelación de tarifas de órbita nacional.

Las medidas

Precios y consumo

-Acuerdos para mantener los precios de 60 productos esenciales durante 6 meses: hay aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas.

-Los proveedores se comprometen a asegurar la disponibilidad de los productos en los 2.500 puntos de venta estipulados y que estarán disponibles desde el 22.

-La Secretaría de Comercio Interior y asociaciones de consumidores se encargarán de supervisar el cumplimiento del acuerdo.

Beneficios y Créditos ANSES

-Beneficios con descuentos de entre el 10 % y el 25 % para los 18 millones de personas que reciben beneficio de ANSES.

-Los artículos que se podrán adquirir con descuentos son: supermercados, negocios de ropa, iluminación, viajes y turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales para la construcción.

-Los beneficiados son: jubilados y pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas (la gran mayoría, por invalidez), Pensión Universal para el Adulto Mayor, titulares de la Asignación Universal por Hijo, titulares de la Prestación por Desempleo, Asignaciones Familiares (empleados formales), Becas Progresar, personal de ser Productivos Comunitarios y el programa Más Vida de la Provincia de Buenos Aires.

-Nueva ronda de Créditos ANSES con montos más altos y más cuotas. Están previstos 124.000 millones de pesos para este plan.

-Los costos de los Créditos tienen costo financiero más bajo que en el mercado con tasas desde el 40 %.

-Los jubilados podrán sacar créditos de hasta 200.000 pesos y a devolverlos en 24, 36, 48 o 60 cuotas.

-Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y de Asignaciones Familiares tendrán acceso a créditos de hasta 12.000 pesos por hijo, en 24 o 36 cuotas.

-Los que reciban una Pensión No Contributiva o una Pensión Universal para el Adulto Mayor pueden solicitar hasta 70.000 pesos en 24, 36, 48 o 60 cuotas.

Fuente La Nueva

You might also like More from author

Comments are closed.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com