Tornquist – Axel Kicillof dejó su impronta personal en su visita a la ciudad

El ex-Ministro de Economía y actual precandidato a Gobernador de la Provincia, en esta última semana se presentó en casi toda la zona de la Sexta Sección electoral.

Previamente pasó por Bahía Blanca, Monte Hermoso, Punta Alta y Tornquist, ciudad cabecera.

Este viernes después de una rueda de prensa con medios locales, en la sede de la Unidad Básica, bastión del Justicialismo local, contestó amablemente mate en mano, cada una de las preguntas, dejando varios títulos jugosos e interesantes, que tranquilamente podrían ser tapa de diarios la semana entrante.

El ex intendente Trankels en su rol de anfitrión decía: “Para mí fue una alegría muy grande, primero esto que fue sucediendo en cada uno de los pueblos, el acompañamiento de la gente, el acompañamiento de nuestro Consejo del Partido, hoy esta visita nos llena de alegría, la verdad que tener a Axel acá, sabemos que es un hombre que a pesar de su juventud, tiene una extraordinaria experiencia, ha trabajado muchísimo por nuestra patria y que tiene la sensibilidad y esa fortaleza que tienen los militantes de salir a caminar toda la provincia, es algo que él se ha propuesto recorrer todos los distrito antes de llegar a ser Gobernador y me parece que eso es un gesto hacia el interior de la provincia principalmente muy fuerte, que venga a los pueblos que estamos a 600 kilómetros de la capital, que por ahí somos pocos habitantes, para mí es una alegría poder anunciar esta candidatura, al lado de ni más ni menos, que al lado de quien va a ser sin dudas, nuestro próximo Gobernador”.

En conferencia de prensa y ante nuestra primer pregunta acerca del cuestionamiento que “Cambiemos” le hace hoy por hoy sobre un artículo que establece una cierta cantidad de años dentro del ámbito de la provincia, para poder postularse como Gobernador, Axel Kicillof contestaba: “Yo quiero dejar tranquilos a todos los bonaerenses y a Ustedes que lo preguntan, yo cumplo con todos los requisitos, no le quiero dedicar mucho más tiempo simplemente por que desde que se anunció la candidatura con Verónica Magario, cuando pasa eso yo lo anticipo; llegué a contar en los primeros dos días 11 operaciones, fallos judiciales, tapas de diarios que me involucran a mi, que Vidal en vez de poner a trabajar sus Trolls o los de Marcos Peña, o todos juntos para ver como pueden sembrar dudas o molestar, no solo a mí sino a una fuerza política que casualmente es su oposición, Ustedes notaron que entre los Ministros de Vidal que tienen que cumplir requisitos que todo el mundo dice que tienen que cumplir, no se cumplen, no salió una letra, es algo que está comprobado, creo que lo que hoy nos está pidiendo nuestra sociedad, la ciudadanía, los vecinos y vecinas, los bonaerenses, es que le demos respuestas.

La situación está muy mal, (Vidal) es una Gobernadora ausente, cuando hay un problema acá, nunca está la Gobernadora, nunca está ni un Ministro, ni nadie del gobierno, ni el intendente tampoco”.

Con respecto a nuestra segunda pregunta sobre el incremento desmedido de las tarifas básicas en los distintos servicios, Kicillof respondía “Acá el problema no es que ha habido una política tarifaria, fíjense que cuando nosotros estábamos en el gobierno, decían hay poca inversión, por eso hay que subir las tarifas, ha salido el otro día en diarios oficialistas, comparando la inversión en el sector energético 2015 y 2018 completo, fue menor en 2018, o sea que estamos pagando el tarifazo, no hay mas inversiones, en los lugares donde hay cortes de luz, no se solucionaron o hay más, entonces mi pregunta es para que fueron los tarifazos, para llevar adelante una política que yo como economista la conozco, la leí, se que es una orientación que desde algunos centros de pensamiento internacional, le ponen a algunos países que producen energía como el nuestro,  que es que tienen que venderle a su población y a su sistema productivo, la energía a precio internacional en dólares, es una política, para mí no solo equivocada, sino abominable, espantosa y además hoy a tres años y medio, vemos que  no solucionó ninguno de los problemas.

Yo creo que no es tan difícil darse cuenta de que la energía en la Argentina, es un recurso natural que según nuestra Constitución, no le pertenece ni a una multinacional, ni alguien que tiene una concesión, ni a un amigo o socio del Presidente que es dueño de alguna empresa, le pertenece a la sociedad, entonces hay que venderlo al costo que sale obtener la energía y producirla, más una ganancia normal, racional, lógica, no en dólares y no al precio del mercado mundial que es donde se vende a los que no tienen energía”

De alguna manera este evento, sirvió además para brindarle un evidente apoyo al dirigente Gustavo Trankels, quien ya de manera oficial, lanza su candidatura a Intendente Municipal de cara a las PASO.

Posteriormente la comitiva luego de la reunión con los medios, se trasladó a la sede del Club Automoto, donde se realizó un acto proselitista, con muy buen marco de público que aguardaba ansioso el momento.

En la oportunidad Kicillof se mostró acompañado del Intendente de Villa Gesell; Gustavo Barrera, también asistieron Gabriel Godoy y Carlos “Cuto” Moreno.

Galería de fotografías 

You might also like More from author

Comments are closed.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com