Bahía San Blas – Se proyecta con una buena segunda quincena

Dado el auspicioso comienzo de año en Bahía San Blas, con una muy buena afluencia de turistas durante la primera quincena de enero, con importantes picos en los fines de semana, el destino ya proyecta una exitosa segunda quincena y hasta un febrero óptimo.

El porcentaje promedio de ocupación de los últimos tres fines de semana, que rondó el 85 por ciento, avala las buenas expectativas en el Paraíso de los Pescadores.

En relación a los datos recolectados en las oficinas de informes turísticos y el puente de acceso se relevó un alto porcentaje de ingresantes residentes de la comarca y de la región como Bahía Blanca y zona de influencia. Las principales provincias emisoras de turistas fueron Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Río Negro (sobre todo del Alto Valle).

En relación a la estadía promedio, la misma se estima alrededor de los 3 a 5 días en lo que va de la temporada. Este registro afirma una tendencia que se viene dando en toda la costa atlántica: los turistas prefieren pernoctar durante menos tiempo pero con una mayor frecuencia, concentrándose en los fines de semana.

En relación a las preferencias y motivaciones del visitante que llega a Bahía San Blas, se destacaron la pesca deportiva, la playa y la valoración de la tranquilidad, seguridad y el ambiente familiar que propone el destino. 

Es importante resaltar también que los precios de los servicios no han sufrido grandes variaciones respecto de la temporada anterior en materia de alojamiento, gastronomía y excursiones de pesca, hecho que ha incrementado la competitividad del destino. 

Sobre esto último, cabe aclarar que se encuentra en funcionamiento la Cuponera de Descuentos 2018 con beneficios y promociones especiales para el visitante, una iniciativa que busca no solo generar un trato personalizado sino también incentivar el consumo del visitante.

En otro orden, como se viene realizando desde hace un tiempo, se estarán desarrollando durante los fines de semana venideros actividades culturales y recreativas para toda la familia en inmediaciones de la oficina de informes turísticos. 

Las mismas se componen de música en vivo con artistas locales y del distrito, actividades recreativas deportivas, kermesse, paseo de artesanos, concursos de pesca infantiles y jornadas de concientización de playas limpias.

Estás últimas implican la entrega de Eco Bolsas y folletería de sensibilización a lo largo de toda la costa, y se realizan en conjunto con personal de OPDS y pasantes del programa de entrenamiento de jóvenes en turismo 2017/18.

La Villa 7 de marzo

Por su cercanía con la ciudad cabecera y su amplia propuesta natural, la Villa 7 de marzo es visitada permanentemente por vecinos de la Comarca que buscan disfrutar de sus cálidas aguas, pescar o permanecer junto al mar en uno de los sitios más vírgenes del distrito.

Junto al río

También el río es protagonista en Carmen de Patagones, con la propuesta de actividades culturales, recreativas y deportivas en los balnearios y en algunos barrios de la ciudad.

Fuente La Nueva

You might also like More from author

Comments are closed.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com