«Ya se cuenta con el equipamiento necesario. Solo resta la habilitación y de la designación de un profesional.
La Sala Médica de Villa Ventana está pronta a inaugurar un nuevo espacio en el que funcionará el servicio de rayos, al que la comunidad, aún, no tiene acceso.
Marcelo Stancanelli, presidente de la cooperadora del centro de salud, comentó que ya se cuenta con el equipamiento necesario para realizar la inauguración del lugar, por lo que solo resta la habilitación formal y la designación de un profesional idóneo por parte de la comuna.
«El equipo lo tenemos y también el técnico que va a instalarlo. Solo nos falta un formulario que certifique que el sitio es apto para funcionar como sala de rayos y un técnico radiólogo», explicó.
Stancanelli remarcó la importancia de contar con este nuevo servicio y no perdió oportunidad para subrayar la constante necesidad de colaboración por parte de la comunidad hacia la sala que atiende –en forma gratuita– a unos 650 pacientes por mes a los que, además, brinda medicamentos sin cargo.
«Queremos brindar más servicios y que este gran edificio funcione como una mini clínica», dijo.
La sala está abierta las 24 horas y cuenta con enfermeras de turno y médicos de guardia, de lunes a viernes, de 9 a 12.
«A la tarde tenemos guardia pasiva, por las emergencias y siempre hay una enfermera que si tiene que salir por alguna urgencia, es reemplazada por otra», asegura.
Conciencia.
«Llamamos a conciencia para que todos se asocien a esta sala, porque hablamos de una cuota de 5 pesos. Tenemos 350 socios, pero atendemos a 650 personas por mes de todas las categorías en forma gratuita», especificó Stancanelli.
El espacio cuenta con una alcancía en la que se recaudan entre 150 y 180 pesos por mes.
«Acá se atiende a todos. La sala médica está a disposición de todos porque es municipal, pero apelamos a la solidaridad y a la conciencia, porque esto no se mantiene con poco dinero», destacó.
El servicio comenzó a funcionar en la delegación municipal de Villa Ventana en el año 1985. En 2000, la comuna comenzó a construir el actual edificio con la idea de generar un núcleo cultural y de servicios, ya que frente al centro médico funciona un jardín y la biblioteca.
En un momento, el avance de la obra, de casi 400m2, se vio afectado por la falta de fondos comunales y de la cooperadora.
En el año 2007, gracias al aporte del vecino Horacio Granci, se pudo culminar la construcción.
«Ahora queremos construir la casa del médico permanente y un galpón en donde poder guardar nuestras herramientas de mantenimiento», dijo Stancanelli.
«No contamos con un médico permanente, por lo que apelamos a algún profesional que quiera disfrutar de Villa Ventana», expresó.
Grisado
El centro
En el lugar se cuenta con una sala de observación, otra de emergencias y consultorios de obstetricia, vacunación, pediatría, administración y odontología. También sanitarios públicos y privados, cocina, recepción y una habitación para los enfermeros que realizan sus guardias. El personal está compuesto por cuatro enfermeras, cuatro médicos (generalistas y un pediatra) dos odontólogos (uno general y otro de PAMI) y una psicóloga. También por dos ambulancieros y personal de mantenimiento.
Fuente La Nueva Provincia- Anahí González Enviada especial
Comments are closed.