Día del Cine Argentino.
– Día del Soldado Aeronáutico.
– Día del Trabajador del Turf.
1430 – Juana de Arco es capturada por los Burgundios que la entregan a los ingleses.
1450 – nace en Venecia, Italia, el navegante Juan Caboto.
1785 – Benjamin Franklin anuncia la invención de los lentes bifocales.
1854 – la provincia de Buenos Aires, separada de la Confederación, sanciona su propia Constitución.
1873 – se establece la Real Policía Montada del Canadá.
1893 – se inaugura el restaurante Maxim’ s de París.
1908 – explota un dirigible sobre la bahía de San Francisco, 16 pasajeros saltan y no hay ningún muerto.
1911 – se funda en Buenos Aires el Museo Social Argentino.
1913 – Thomas Edison inventa un teléfono grabador.
1934 – la policía mata a la pareja de ladrones de bancos Bonnie & Clyde.
1936 – se inaugura el obelisco porteño y un nuevo tramo del ensanche de la avenida de Mayo.
1937 – muere John D. Rockfeller, empresario y filántropo estadounidense.
1942 – nace Omar Pastoriza, director técnico de fútbol.
1949 – nace Alan García, político peruano, presidente de su país de 1985 a 1990.
1963 – Fidel Castro, primer extranjero que recibe el título de «héroe de la Unión Soviética».
1984 – Cuba se une a la decisión de la URSS y de casi todos los países de la órbita soviética de no participar en los Juegos Olímpicos de Los Angeles.
1986 – el escritor peruano Mario Vargas Llosa recibe el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
1992 – muere en Nimes, Francia, Héctor Roberto Chavero «Atahualpa Yupanqui».
1993 – primeras elecciones libres en Camboya después de trece años de guerra civil.
1996 – aparece el diario deportivo «Olé», el primero de la Argentina.
1997 – Caso Cabezas: declaran como testigos ante el juez Macchi Alfredo Yabrán y Gregorio Ríos.
1998 – la selección sub 17 de fútbol gana el mundialito de Salerno tras derrotar a Italia por 2 a 1.
2002 – El Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica es concedido a Tim Berners-Lee, Lawrence Roberts, Vinton Cerf y Robert Kahn, creadores de Internet.