1828- Argentina y Brasil firman un tratado de paz por el que concluyen la guerra, y reconocen como Estado soberano a la República Oriental de Uruguay.
1870- Nace Amado Nervo, poeta mexicano.
1882- Nace Samuel Goldwyn, productor de cine.
1910- Se realiza la primera demostración del kinetófono, cinematógrafo con sonido inventado por Thomas A. Edison.
1920- La Sociedad Radio Argentina, por boca de Enrique Telémaco Susini, efectúa la primera transmisión radiofónica del país, desde el Teatro Coliseo.
1939- Primer vuelo de un avión propulsado a reacción: el alemán Heinkel He 178.
1950- Muere Cesare Pavese, escritor, crítico y traductor italiano.
1957- El buque argentino “Ciudad de Buenos Aires” choca en el río de la Plata con el carguero estadounidense “Mormack Surf”, con más de 100 muertos.
1962- EE.UU. lanza hacia Venus la sonda Mariner 2.
1972- Richard Nixon suprime el servicio militar obligatorio en Estados Unidos.
1982- El Gobierno argentino anuncia la legalización de los partidos políticos para 1983.
1987- Intento golpista en Filipinas contra el Gobierno de Corazón Aquino, promovida por unos 300 militares leales al ex dictador Ferdinand Marcos.
1990- Muere Steve Ray Vaughan, guitarrista de blues.
1993- Un total de 1.257 muertos y 336 desaparecidos es el trágico balance de unas inundaciones producidas por la rotura del embalse de Gouhou, en China.
1994- Muere Roberto “Polaco” Goyeneche, popular cantante de tangos.
2004- Muere el narrador y poeta Isidoro Blaisten a los 71 años de edad, víctima de una afección pulmonar.
Comments are closed.