Buen balance de vacaciones en la comarca serrana
Regionales
27/07/2012
* La afluencia había sido floja en los primeros días de las vacaciones, pero esta semana el nivel de ocupación se estabilizó en el 80%. * Para el secretario de Turismo, Rubén Testa, el balance del período es satisfactorio. Además, destacó que los turistas muestran una mayor tendencia al gasto y se quedan más días.
La Comarca Turística de Sierra de la Ventana llegará al último fin de semana de las vacaciones de invierno con un nivel de ocupación general del orden del 80%, porcentaje que el secretario de Turismo, Rubén Testa, calificó ayer como "muy satisfactorio".
"Todavía hay disponibilidad de plazas pero, considerando que la temporada arrancó muy tranquila en cuanto a la afluencia, estamos contentos", sostuvo el funcionario.
Testa reconoció que, luego de un inicio de vacaciones flojo --con un porcentaje de ocupación del 50% en las primeras jornadas--, la afluencia fue creciendo día a día.
"De repente, comenzó a llegar la gente. Nos tocaron días muy lindos, de pleno sol y sin nubes, que sin dudas convencieron a la gente de venir", reflexionó.
La directora de Turismo de Tornquist, Yanina Torres, precisó que el nivel de ocupación promedio, en lo que va de la segunda semana de las vacaciones, ronda el 85%, porcentaje levemente superior al 70%-75% registrado durante la primera mitad del receso invernal.
"En Sierra de la Ventana hemos detectado un nivel de ocupación del orden del 93% esta semana, mientras que en Villa Ventana y Tornquist ronda el 80%", puntualizó.
La funcionaria señaló que para el fin de semana hay buenas expectativas, más allá de que se espera que el nivel de ocupación disminuya.
"La afluencia va a ser importante, pero estimamos que el nivel de ocupación de alojamientos va a bajar al 65% o 70%, un nivel que es aceptable. Esto se debe, fundamentalmente, a que el lunes se reanuda la actividad y, sobre todo, las clases, por lo que muchas familias van a emprender el regreso antes del domingo", anticipó.
"Igualmente, tenemos buenas expectativas de que venga mucha gente por el día, algo que le va a venir muy bien al comercio en general", añadió.
Clima inmejorable.
Torres dijo que un rasgo distintivo de estas vacaciones fue que las condiciones climáticas --más allá de lo esperado para esta época del año-- fueron propicias para disfrutar los atractivos del distrito, en especial el Parque Provincial Ernesto Tornquist.
"La semana pasada hubo atención en horario restringido, en el parque, por el paro de los empleados estatales provinciales, pero esta semana se está trabajando con normalidad, de 9 a 17. En la mayoría de los días se habilitaron todos los senderos, porque hubo nada más que días de sol", informó Torres.
En cuanto a las características de los turistas que están visitando la comarca en estas vacaciones, dijo que aún no hay información precisa.
"Creemos que a fines de la semana próxima, cuando terminemos de procesar las encuestas que estamos realizando por estos días, tendremos un panorama más claro sobre aspectos que nos interesan mucho, como el nivel de gasto o la extensión promedio de cada estadía", dijo.Este es el primer invierno --aclaró-- en que se realiza este tipo de sondeo entre los turistas.
"Todo lo que podamos saber nos ayudará para definir acciones en las próximas temporadas invernales", remarcó,sin embargo, el secretario de la cartera, Rubén Testa, dijo que se pudo observar que el turismo que recibió este año la comarca tiene una mayor tendencia al gasto.
"El sector comercial está contento, según me dijeron varios empresarios del sector. En un supermercado incluso me confiaron que este año vendieron un 35% más que en el mismo período del año pasado", recalcó.
Con él coincidió Sergio Nervi, presidente de la Asociación para el Desarrollo Turístico de la Comarca de Sierra de la Ventana.
"Se nota que el poder adquisitivo de la gente que viene ha cambiado bastante y es un poco más alto --dijo--, ya que las excursiones las hacen con guías y visitan todo lo que pueden; no es como en el verano, que se quedan más tiempo en los complejos".
El dirigente señaló que en estas vacaciones llegaron a la comarca, en su mayoría, grupos familiares que permanecieron entre tres y cuatro noches, como mínimo. Añadió que provenían de Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
"En realidad, no esperábamos estadías tan largas. Inclusive, en algunas jornadas hemos debido llamar a otros complejos para ver si tenían lugar disponible", afirmó.
Testa también hizo alusión a las estadías más prolongadas.
"Es una tendencia que se viene dando en los últimos tres años --enfatizó--. Antes la gente venía por dos o tres días; ahora, lo hace incluso por una semana. Esto responde a que cada vez hay más variedad de cosas para hacer y disfrutar".
"Por ejemplo, hace algunos años Saldungaray pasaba desapercibida; hoy en esa localidad se puede visitar una bodega, una quesería, la obra de Francisco Salamone, o el renovado Fortín Pavón. Y lo mismo pasa con Villa Ventana, Sierra o Tornquist. Con pocos días, no alcanza para conocer todo", sentenció.
Ocupación al 100% y tarifas en baja
Sergio Nervi, presidente de la Asociación para el Desarrollo Turístico de la comarca, reconoció que este invierno se dio la paradoja de que, mientras algunos alojamientos estuvieron ocupados al 100%, otros debieron reducir tarifas para atraer clientes.
"Algunos prestadores, por primera vez en temporada alta, se vieron obligados a bajar un 10% sus precios porque no concretaban reservas --contó--. Muchos complejos estuvieron esperando las vacaciones de invierno para acomodarse económicamente, y por ahí no recaudaron lo esperado".
El secretario de Turismo, Rubén Testa, explicó el fenómeno.
"Los que se llenaron fueron los complejos de alojamiento que cuentan, por ejemplo, con servicio de spa y pileta climatizada. Algunos de ellos incluso debieron derivar clientes a otros complejos", indicó.
"Algunos de estos alojamientos se dieron el lujo de mantener o incluso retocar sus tarifas, porque trabajan casi siempre con plazas totalmente cubiertas", añadió.
Testa refirió que alojamientos con menos servicios tomaron estas tarifas como referencia para fijar las suyas, pero luego debieron dar marcha atrás para amoldarse a la demanda.
"Hoy los turistas son muy selectivos. No sólo hacen consultas por mail, sino que ingresan a páginas web para ver fotos de los alojamientos que les ofrecen, comparan, se informan y luego deciden. Si un prestador no es ágil para captar su atención y proponer tarifas acordes, o incluso alguna promoción especial, se le hace difícil tener ocupación total", enfatizó.
Fuente La Nueva Provincia