El Corredor Turístico “Sierras, termas y lagunas”, en un Foro Internacional
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), invitaron al Corredor Turístico “Sierras, termas y lagunas” (integrado por Carhué, Guaminí , Puan, Villarino y la Comarca Sierras de la Ventana), a brindar una conferencia ante 2.000 personas en el XIII Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo “Alianzas y Estrategias para el desarrollo económico - Innovar en tiempos de cambio”, que se desarrolló en la ciudad de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.
La disertación estuvo a cargo de la licenciada Cora Biondini, directora de Turismo de la Municipalidad de Puan, quien presentó los atractivos turísticos de forma dinámica, y explicó cómo surgió la idea de desarrollar el Corredor Turístico “Sierras, termas y lagunas”.
Las tácticas aplicadas para su posicionamiento resultaron un punto importante en su alocución, al tiempo que presentó los beneficios de conformar esta “alianza estratégica” entre los cinco distritos.
La mesa panel estuvo integrada por dos disertantes más: la doctora Edna Rozo, procedente de Colombia, y José Mazzone, de Neuquén. Oficiaron de moderadores el contador Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME, y el doctor Vicente Lourenzo, secretario de Prensa de CAME.
Cabe destacar que el acto de apertura contó con la presencia del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; la Gobernadora de Santiago del Estero, Claudia Zamora; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi; autoridades nacionales, provinciales y locales, y empresarios de todo el país.
El encuentro, realizado ante la presencia de dirigentes y empresarios pymes del exterior y de 24 provincias de nuestro país, tuvo como objetivo generar un espacio de difusión de experiencias y el aporte de conocimientos necesarios para continuar potenciando la inserción de las actividades de los sectores del turismo y el comercio en las economías regionales.
Prensa Municipalidad de Tornquist