Murió Juan Carlos Mesa, el humor está de luto
El guionista y humorista falleció, hoy, a los 86 años; escribió para todos los grandes capocómicos y figuras centrales de la comedia local, de Tato Bores a Alberto Olmedo, a lo largo de tres décadas de prolífica carrera; entre sus creaciones más recordadas está "Mesa de noticias".
El gran humorista, actor, director, productor y guionista Juan Carlos Mesa , murió a los 86 años, según confirmó su hijo Gabriel.
La fertilidad fue el rasgo más notable de la carrera de Mesa, pero aún más notable que la cantidad resultó el detalle de ese copioso aporte a la mejor antología del humor en la radio y en la televisión local, con menores contribuciones para el cine y el teatro. Mesa escribió para todos los grandes capocómicos y figuras centrales de la comedia local a lo largo de tres décadas, y en casi todos los casos hizo que cada una de ellas brillara, viviera probablemente sus mejores momentos y acentuara todavía más los rasgos de su propia identidad y la mejor conexión con el público.
Había llegado a Buenos Aires con la tarea expresa de escribir para Jorge Porcel (Los sueños del Gordo Porcel). Con el tiempo le tocó hacer lo mismo con Carlos Balá (El clan Balá), Joe Rígoli (Bonete), Tato Bores (De Tato para todos, Tato vs. Tato, Tato %), Pepe Biondi (Festibiondi), Juan Verdaguer (Verdaguer y sus inquilinos de alquiler) y Alberto Olmedo (El chupete).
También se sumó a elencos autorales de ciclos de sketches que hicieron historia, como La Tuerca y Hupumorpo, y otros con menor repercusión: La matraca, Frac, Flash, Llámele Hache, Las hormigas, Asado con cuentos. Y como si todo esto fuera poco, se lució todavía más como libretista de exitosas telecomedias, de Mi cuñado y Gorosito y señora (brillantes precursoras locales del modelo clásico de sitcom) a Stress y Brigada cola.