Así quedó conformada la final de la Eurocopa 2024
España e Inglaterra ganaron sus respectivos cruces de semifinales y buscaran quedarse con el trofeo en la definición del domingo en el estadio Olímpico de Berlín
Este miércoles concluyeron las semifinales de la Eurocopa 2024 y, de esta manera, quedaron definidos los dos finalistas: España e Inglaterra. Ambos seleccionados se enfrentarán este domingo 14 de julio en la final, en un encuentro que se disputará en el estadio Olímpico de Berlín y que contará con la transmisión televisiva de ESPN, aunque también se podrá ver por streaming a través de Disney+. Además, el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real estará disponible en canchallena.com.
El primero en acceder a la definición fue el equipo dirigido por Luis de la Fuente, quizá el mejor de lo que va del certamen. Lo hizo tras derrotar por 2 a 1 a Francia con goles de Dani Olmo y Lamine Yamal (Randal Kolo Muani puso en ventaja parcial al último subcampeón del mundo). Es el único que ganó todos los partidos que disputó hasta el momento (acumula 13 goles a favor y apenas tres en contra). Se consolidó como el gran favorito apoyado en excelentes actuaciones y persigue el objetivo de consagrarse campeón por cuarta vez para quedar como el máximo ganador en soledad.
Luego llegó el turno del conjunto británico, que disputó su mejor partido en el vigente certamen, aunque aún está en deuda con respecto al nivel de juego, y dio vuelta el cotejo frente a Países Bajos para ganar 2 a 1 con tantos de Harry Kane y Ollie Watkins (Xavi Simons abrió el marcador para los neerlandeses). Disputará su segunda final consecutiva y emula lo hecho por Unión Soviética en 1960 y 1964, Alemania en 1972 y 1976 (tres consecutivas, con la de 1980) y en 1992 y 1996, y España en 2008 y 2012.
Cómo ver online la Eurocopa 2024
La Eurocopa 2024 se puede ver en vivo por televisión en la Argentina a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuentan con Flow, Telecentro Play o DGO pueden sintonizar la señal deportiva directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto de todos los compromisos, con estadísticas actualizadas en tiempo real, en canchallena.com.
- ESPN.
- Disney+.
- Flow - ESPN.
- Telecentro Play - ESPN.
- DGO - ESPN.
- Minuto a minuto: canchallena.com.
Tabla de campeones
A lo largo de las 16 ediciones de Eurocopa que se disputaron desde la fundación del certamen en 1960, Alemania y España son los que más veces gritaron campeón, con tres títulos cada uno. Italia, ganador de la última, y Francia, se consagraron en dos oportunidades. Por último, seis selecciones levantaron el trofeo en una ocasión: Rusia, República Checa, Portugal, Países Bajos, Dinamarca y Grecia.
- España y Alemania - Tres títulos cada uno.
- Italia y Francia - Dos cada uno.
- Rusia, República Checa, Portugal, Países Bajos, Dinamarca y Grecia - Uno cada uno.