En guerra con un juez de la Corte, Elon Musk anuncia el cierre de las operaciones de X en Brasil

La controversia surgió tras la amenaza de multas por el incumplimiento de la empresa de bloquear cuentas de extrema derecha acusadas de difundir mensajes de odio

El Mundo 17/08/2024
En guerra con un juez de la Corte, Elon Musk anuncia el cierre de las operaciones de X en Brasil
En guerra con un juez de la Corte, Elon Musk anuncia el cierre de las operaciones de X en Brasil

SAN PABLO.- El magnate Elon Musk, dueño de la red social X (ex Twitter) anunció este sábado que la empresa tecnológica cerrará sus operaciones en Brasil “con efecto inmediato” debido a lo que calificó de “órdenes de censura” de parte del juez de la Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes.

La firma X afirma que Moraes amenazó en secreto a una de los representantes legales de la compañía en Brasil con arrestarla si no cumplía las órdenes judiciales de retirar algunos contenidos de su plataforma. A principios de mes se conoció otra controversia con un gobierno, en este caso el de Irlanda.

El gigante de las redes sociales publicó imágenes de un documento supuestamente firmado por Moraes que dice que se impondría una multa diaria de 20.000 reales (3653 dólares) y un decreto de arresto contra la representante de X, Rachel Nova Conceição, si la plataforma no cumple plenamente con las órdenes de Moraes.

“Para proteger la seguridad de nuestro personal, hemos tomado la decisión de cerrar nuestras operaciones en Brasil, con efecto inmediato”, dijo X.

La decisión significa el cierre de las oficinas de X en Brasil, pero la red social seguirá operativa en el país.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil, donde Moraes tiene un escaño, dijo a la agencia Reuters que no se pronunciaría sobre el asunto y que no confirmaría ni negaría la autenticidad del documento compartido por X. El servicio X sigue estando disponible para los brasileños, informó la plataforma.

Mensajes de odio

A principios de este año, Moraes ordenó a X bloquear ciertas cuentas, mientras investiga a las llamadas “milicias digitales” que han sido acusadas de difundir noticias falsas y mensajes de odio durante el gobierno del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro.

Moraes abrió una investigación a principios de este año contra el multimillonario después de que Musk dijo que reactivaría cuentas en X que el juez había ordenado bloquear. Musk ha calificado de “inconstitucionales” las decisiones de Moraes sobre X.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro y el empresario sudafricano Elon Musk

Tras los desafíos de Musk, los representantes de X dieron marcha atrás y dijeron al Supremo Tribunal Federal de Brasil que el gigante de las redes sociales cumpliría las sentencias judiciales.

Los abogados que representan a X en Brasil dijeron en abril al Supremo Tribunal Federal que “fallos operativos” habían permitido que los usuarios a los que se le había ordenado bloquear siguieran activos en la plataforma, después de que Moraes pidió a X que explicara por qué supuestamente no había cumplido plenamente sus decisiones.

Musk, en publicaciones en X este sábado, calificó a Moraes de “vergüenza absoluta para la justicia” y dijo que la empresa no podía haber accedido a las “exigencias de censura secreta y entrega de información privada” del juez.

Agencias Reuters y AFP