Alerta en Córdoba: controlaron el incendio camino a Carlos Paz, pero hay otros dos focos activos
Las llamas se registran en Villa del Dique, en el departamento Calamuchita y cerca de Salsacate; la temperatura sigue alta y hay viento del norte; hubo cuatro bomberos heridos; dos siguen internados en observación
CÓRDOBA.- Aunque está circunscripto, los bomberos continúan esta mañana luchando contra el incendio forestal que comenzó ayer por la tarde en la zona conocida como La Mezquita al oeste de la avenida de Circunvalación en Córdoba. Cerca de la medianoche se iniciaron nuevas llamas en Villa del Dique, en el departamento Calamuchita, en la que hubo riesgo para algunas viviendas cercanas, y hay otro foco activo en el norte, cerca de Salsacate.
Cuatro bomberos voluntarios de las localidades de Saldán y Mendiolaza que estuvieron en el operativo de La Mezquita fueron trasladados hasta el Instituto del Quemado con quemaduras en distintas partes del cuerpo. Uno de los afectados es el segundo jefe de bomberos de esta última ciudad y estuvo en terapia intensiva. Sin embargo, no requirió entubamiento ni respirador. Él y uno más de los agentes siguen en observación.
En la Mezquita, todavía hay llamas en el perímetro afectado de aproximadamente 20 kilómetros. “Faltan todavía, están trabajando allí muchos bomberos de los cuarteles, fundamentalmente de La Calera y Malagueño”, dijo Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Riesgo de la provincia. E indicó que será clave que frenen las ráfagas de viento durante este viernes.
El foco que se inició en el predio del Tercer Cuerpo del Ejército, cerca de una estación de servicio, movilizó rápidamente los equipos en la tarde del jueves.“El protocolo que seguimos es cuidar primero vidas, salvaguardar bienes y después, la naturaleza”, precisó el funcionario. La autopista a Carlos Paz ya se encuentra habilitada luego de varias horas de caos vehicular.
“Estado de desastre”
El miércoles el gobierno de la provincia declaró el “estado de desastre” en a las áreas de los departamentos Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María, que fueron afectados por incendios en los últimos días. Unos 300 bomberos están en guardia de cenizas en esas zonas.
Sobre las proyecciones de las condiciones climáticas, Schreiner indicó que el riesgo de incendios forestales es “extremo”, con temperaturas previstas de alrededor de 30°C y vientos del norte, que podrían superar los 65 kilómetros por hora. “El viento del norte aumenta la temperatura. Al aumentar la temperatura, disminuye la humedad y esto hace que sea el combo perfecto para el desarrollo del fuego”, describió.
En el caso del fuego en el norte provincial es entre Salsacate y Mina Clavero. Trabajan el cuartel de la primera localidad y de Los Hornillos. Las llamas estuvieron cerca de una escuela ubicada en una zona conocida como El Volcán. Es un área de pajonales y vegetación alta que favorecen la propagación.