La planta que favorece el crecimiento neuronal y elimina el dolor de rodilla y cadera

Esta hierba medicinal está asociada con la prevención de algunas dolencias y padecimiento; tiene grandes beneficios entre los que se encuentra ayudar contra el envejecimiento vascular

Salud 06/12/2024
La planta que favorece el crecimiento neuronal y elimina el dolor de rodilla y cadera
La planta que favorece el crecimiento neuronal y elimina el dolor de rodilla y cadera

Hoy en día, hay infusiones para aliviar algunos dolores. Aun así, tener una buena alimentación y una dieta saludable y variada es fundamental, especialmente por los nutrientes que aportan las frutas, hortalizas, cereales, carnes, entre otros.

Existen algunas comidas que se destacan por sus propiedades para el organismo, porque contienen vitaminas y minerales. Uno de ellos es el gingko, una planta medicinal que posee grandes beneficios, entre los que se encuentran ayudar contra el envejecimiento vascular, la pérdida de memoria y la capacidad de concentración, así lo explica el sitio CuídatePlus.

Según los especialistas de la Clínica Mayo, el ginkgo biloba es uno de los árboles vivos más antiguos que es conocido por sus cualidades antioxidantes. Estos ayudan a mejorar la circulación dilatando los vasos sanguíneos y reduciendo la viscosidad de las plaquetas.

¿Cuáles son los beneficios del ginkgo biloba?

Esta planta es originaria del sur de Japón y del este y sureste de China, pero la cultivan en todo el mundo por sus propiedades medicinales. Es en sus hojas donde más se destaca su carácter medicinal, comenta el sitio mencionado anteriormente.

Antonio Galán de Mera, profesor de botánica de la Universidad CEU San Pablo, describe cuáles son las características más destacadas del ginkgo. “Se trata de un árbol que tiene las semillas desnudas (gimnosperma), sus primeros fósiles se conocen desde el Jurásico (hace unos 200 millones de años) y fue descrito por Linneo en 1771. Es una especie dioica, es decir, los pies masculinos y femeninos están diferenciados, pero lo más llamativo son sus hojas con forma de abanico. Es un árbol de hoja caduca”.

El Ginkgo biloba es una planta medicinal procedente de Asia

Una de las propiedades medicinales que tiene el ginkgo es que se destaca por su actividad vasodilatadora en la circulación de la sangre y por tener antioxidantes y neuroprotectoras.

Carmen Rubio, doctora en farmacia y profesora titular de toxicología de la Universidad de La Laguna (Tenerife), menciona que sirve “para aumentar la vitalidad mental y favorecer el flujo sanguíneo, especialmente del sistema nervioso central”.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA), explica uno de los usos que son atribuidos a esta planta, que es “la mejora del deterioro cognitivo asociado a la edad y de la calidad de vida en la demencia leve”. “Por otro, tiene un uso tradicional para el alivio de la pesadez de las piernas y la sensación de las manos y pies fríos asociados a trastornos circulatorios menores”, agrega.

Las hojas de esta planta se han empleado para abordar diversas patologías, incluida la enfermedad de Alzheimer, aunque aún se requieren más estudios que respalden su eficacia en la prevención y manejo de esta condición.

El ginkgo biloba está disponible en forma de comprimidos, extractos líquidos y geles. Sus hojas secas se emplean para preparar infusiones, que suelen combinarse con té u otras hierbas.

Sin embargo, Galán de Mera no aconseja al consumidor las semillas porque suelen ser tóxicas: “Han sido usadas en la medicina tradicional china y en gastronomía, pero pueden causar problemas respiratorios y arritmias”.

Por Wendys Pitre Ariza