“Los pulpos tienen excrementos en la cabeza”. ¿Qué hay de cierto en la frase que dijo Javier Milei durante una conferencia?

El biólogo Nicolás Ortiz explica cómo funciona y dónde se ubica el sistema digestivo del pulpo y sus excrementos

Política 24/02/2025
“Los pulpos tienen excrementos en la cabeza”. ¿Qué hay de cierto en la frase que dijo Javier Milei durante una conferencia?
“Los pulpos tienen excrementos en la cabeza”. ¿Qué hay de cierto en la frase que dijo Javier Milei durante una conferencia?

El pasado viernes, el presidente Javier Milei vivió una escena insólita durante su exposición en el Banco Interamericano en Desarrollo, en Washington, donde, durante la transmisión en vivo de su discurso en su cuenta personal de Instagram, comenzó a recibir llamadas en su celular.

El libertario responsabilizó de las llamadas a los “cabeza de termo” y añadió que “siempre hay algún imbécil mal nacido que sabe que está interrumpiendo la charla. Argentina es así”.

No contento con eso, apodó a los responsables de las interrupciones cabeza de pulpo. “¿Saben por qué cabeza de pulpo? Porque los pulpos tienen el sistema digestivo en la cabeza, por lo tanto, tienen excremento en la cabeza”, explicó.

Sin embargo, un biólogo negó que esto sea así. “Anatómicamente hablando, el pulpo no tiene el sistema digestivo en la cabeza”, dijo Nicolás Ortiz, director del Instituto de Biología de Organismos Marinos del Conicet.

El experto en cefalópodos explicó que la cabeza de este animal se encuentra donde están los ojos y en ella se ubica el sistema nervioso centralizado, que se irradia hacia los brazos y hacia otras partes del cuerpo. También hay estructuras llamas estatocistos, que tienen varias funciones, como la del equilibrio, pero no el sistema digestivo. “El excremento del pulpo está adentro del manto hasta que es excretado. En la cabeza, por lo menos de los pulpos, no hay excremento”, dijo.

El manto, donde se encuentra el sistema digestivo, está ubicado en la parte superior del pulpo —con forma de globo—. Dentro de este están las vísceras y entre ellas, parte del sistema respiratorio, del sistema digestivo, y gran parte de los órganos del animal.

El pulpo es uno de los animales invertebrados más inteligentes del planeta

“Es un sistema que empieza por un pico, que es el que comienza a corroer el alimento. De ahí pasa a un buche, después a un esófago, a continuación a un estómago, que está junto a un ciego (una estructura que se encarga de degradar el alimento). Esas estructuras tienen asociadas una glándula digestiva, que produce encimas y absorbe el alimento y, hacia el final del recorrido, se encuentra el intestino”, explicó el científico.

Además, el pulpo es uno de los invertebrados más inteligentes del planeta. “Tienen ciertas habilidades cognitivas que otros invertebrados no manifiestan —como gusanos o artrópodos— y algunas capacidades funcionales que, a los ojos del humano, le permiten mostrar habilidades sorprendentes”, explicó.

Según el experto, la lectura de si son más o menos inteligentes tiene que ver con la visión que los humanos le dan: “Se trata de una lectura antropocéntrica. Si lo comparás con un perro, qué podríamos decir de su inteligencia, un perro es evolutivamente mucho más avanzado. No quiere decir que no sean inteligentes, lo son”, dijo Ortiz.

La polémica del pulpo no fue la única interrupción que afrontó el mandatario durante su última visita a Estados Unidos. Durante su discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), el presidente, fue interrumpido por una persona del público, quien frenó la charla al grito de “I love you” (Te quiero), a lo que el presidente respondió “me too” (Yo también).

Acto seguido, el libertario pidió “perdón” a Yuyito González, que se encontraba sentada en la primera fila y explicó que destinaba sus disculpas a la conductora televisiva. “Ella es mi novia”, aclaró.

La pareja del mandatario —que está hace días en Miami— se sumó a la comitiva que viajó a Estados Unidos, integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el asesor todoterreno Santiago Caputo. Todos ellos, volvieron ayer a la noche a la Argentina tras la polémica desatada la semana pasada por el escándalo cripto.

Durante este discurso, Javier Milei volvió a la carga contra el Estado y la “clase política”, a la que acusó de “perpetuar los problemas para vivir de ellos para siempre”. Pero en esta oportunidad, el mandatario no solo aprovechó para resaltar la buena sintonía que mantiene con Trump, sino que fue un paso más allá y sostuvo que él y el líder republicano son, esencialmente, lo mismo.