Ingreso del frío polar a la Argentina: estas son las zonas más afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo seguirán las condiciones este jueves y cuál será el piso térmico los próximos días

Clima 29/05/2025
Ingreso del frío polar a la Argentina: estas son las zonas más afectadas
Ingreso del frío polar a la Argentina: estas son las zonas más afectadas

Tras la llegada definitiva de un frente frío a comienzos de esta semana, que impactó con mayor intensidad sobre la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio detalles sobre en qué puntos del país se sentirán con mayor fuerza las bajas temperaturas y cómo seguirá el tiempo durante lo que resta de la semana.

Según el parte del organismo nacional, se prevén temperaturas bajas en todo el país. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzó con una mínima de 5°C y una máxima que se espera que no supere los 12 grados. El cielo estará algo nublado por la mañana y parcialmente nublado desde el mediodía, con vientos de hasta 22 kilómetros por hora hacia esa hora. Asimismo, la humedad será del 67% y habrá buena visibilidad.

Esto se debe a un fenómeno que consiste en una masa de aire proveniente del polo que ingresó a la franja de nuestro país este martes y provocó un pronunciado descenso de temperatura que se extenderá los próximos días en gran parte del territorio. En un principio, las provincias del centro y noreste del país fueron las primeras en sentir el impacto, mientras que a mediados de la semana el cambio afectó progresivamente al centro y norte del país.

Vale aclarar que no se trata de una ola polar. Según detallaron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a LA NACION, se tienen que dar ciertas condiciones para catalogarlo de esa forma. En ese sentido, el sitio oficial del Gobierno indica que “se define cuando las temperaturas máximas y mínimas igualan o son inferiores, por lo menos durante tres días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada localidad”.

Aunque se espera que el frío siga por bastante tiempo en el AMBA, no cumpliría con estas características. Según un informe especial, la masa de aire frío que ingresó desde la Patagonia se instalará por unos días en toda la Argentina y se estima que el frío se mantendría al menos hasta el domingo 1 de junio.

Las mínimas rozarán los 0 grados en algunos puntos del país.

Las zonas con menor temperatura

En tanto, en la región central y pampeana se espera una jornada con condiciones similares: temperaturas entre 2°C y 13°C, algo de nubosidad por la mañana y el mediodía, y cielo ligeramente nublado por la tarde y la noche. Los vientos también alcanzarán su punto más intenso hacia el mediodía, con ráfagas de hasta 22 kilómetros por hora. En Cuyo, el día comenzará despejado, pero la nubosidad irá en aumento con el correr de las horas. El SMN anticipa una máxima de 15°C y una mínima de 4°C. Durante la tarde y la noche habrá vientos del norte que podrían alcanzar los 22 kilómetros por hora.

En tanto, en el norte del país las temperaturas oscilarán entre los 3°C y los 15°C. Además, en esta región del país se pronostican condiciones de cielo ligeramente nublado por la mañana y por la noche, con presencia de neblina al mediodía y algo de nubosidad por la tarde.

Finalmente, la Patagonia presentará las condiciones más severas del día en términos de viento. Las temperaturas variarán entre 2°C y 11°C, con cielo mayormente despejado por la mañana, parcialmente nublado al mediodía y la tarde, y mayormente nublado hacia la noche. En horas de la tarde y la noche se prevén vientos que podrían alcanzar los 41 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían llegar hasta los 59 kilómetros por hora, especialmente en zonas costeras o de cordillera.