Un médico recomienda el uso de este medicamento para bajar el colesterol: “Es bueno y salva vidas”

Jorge Tartaglione explicó que, en algunos casos, la actividad física y una dieta saludable no bastan para controlar los niveles de colesterol, y reivindicó la ingestión de las estatinas

Salud 26/06/2025
Un médico recomienda el uso de este medicamento para bajar el colesterol: “Es bueno y salva vidas”
Un médico recomienda el uso de este medicamento para bajar el colesterol: “Es bueno y salva vidas”

El médico especialista en corazón, Jorge Tartaglione, visitó los estudios de LN+ este jueves por la mañana para desmentir versiones erróneas difundidas en redes sociales en torno al colesterol.

“Es muy preocupante. Hay una gran cantidad de noticias falsas. Prácticamente el 50% de las noticias médicas son falsas. No hay duda de que los medicamentos para el colesterol son buenos y salvan vidas”, sostuvo.

Colesterol

El cardiólogo puso especial énfasis en las estatinas, que contribuyen a regular los niveles de colesterol y reducen el riesgo de infarto, ACV y enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y demencia. “Cazan una enzima, la aplastan y no se fabrica tanto colesterol”, explicó.

“Vos entrás en las redes y dicen que si tomás estatina, te va a matar, te va a doler la pierna. Eso genera muchas dudas. Me preocupa que muchos de estos posteos son de médicos. ¿Por qué lo hacen?”, lamentó.

En ese sentido, remarcó que la actividad física y una dieta saludable contribuyen a controlar los niveles de colesterol, pero que en muchos casos no son suficientes y es necesario un tratamiento con medicación.

Asimismo, resaltó que hay pacientes vegetarianos que tienen el colesterol alto. “Un 30% viene de la dieta y mucha gente lo fábrica genéticamente en el hígado”, precisó.

Qué colesterol malo se debe tener

Tartaglione además brindó números estimados respecto al valor del LDL que ciertas personas deberían tener para evitar afecciones cardíacas.

  • Una persona sana: menos de 116
  • Fumador, hipertenso o diabético: menos de 100 o 70
  • Paciente con antecedentes de enfermedades cardíacas: menos de 50

Sobre el cierre del diálogo, el doctor aclaró que, como todos los medicamentos, las estatinas tienen efectos adversos. “En el 1% de los casos da dolores musculares”, concluyó.