• Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales
jueves, 30 noviembre 2023
No Result
View All Result
Tornquits
  • Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Culturales

Rubèn Bustillo,consagrado en Italia… y en su Tornquist natal.

18/05/2012
in Culturales
Share on FacebookShare on Twitter

Artista desde que tiene uso de razón, se encargó el año pasado de la restauración de la iglesia Santa Rosa de Lima, una tarea que le demandó cinco meses. Desde 2003 se dedica, con exclusividad, a pintar caballos árabes para un empresario italiano.

Desde muy pequeño supo que lo suyo era el arte, Rubén Bustillo era apenas un niño cuando comenzó a tomar clases de dibujo y pintura con Ignacio Crespo, un profesor que viajaba todas las semanas desde Bahía Blanca hacia Tornquist.
Claro que, por entonces, muy lejos estaba de imaginar que esa pasión que comenzó tímidamente iba a prolongarse hasta consagrarlo en el extranjero y, claro, también en su terruño natal.

Es por eso que, tras años de copiar en cuadriculada, tal como lo recuerda, se define hoy como pintor de hiperrealismo, es decir, la reproducción exacta de la realidad.
Empezó con murales, retratos, manos, cuerpos y autos de carrera,hasta que un día, el ex-intendente Gerardo Rattero le encomendó pintar las paredes del cementerio de Tornquist.

«Ese fue el puntapié inicial para una serie de trabajos que me cambiaron la vida», resume el artista, en el taller de su casa, donde transcurre horas junto al pincel.
Es que, concluida aquella tarea, y tras un paso temporario por Maquinchao, en Río Negro, donde se desempeñaba como docente, el fallecido jefe comunal de Tornquist le ofreció trabajo fijo en el municipio; concretamente, en la parte de cartelería, diseño y señalización. Aceptó sin dudar.

Muchos años después, el actual jefe comunal, Gustavo Trankels, le ofreció algo que él denominó como el más grande desafío de su vida: la restauración de la iglesia Santa Rosa de Lima, situada en el interior de la plaza central y por entonces notoriamente descascarada.
«El edificio fue fundado en 1907 y pintado en 1961 por el bahiense José Fuentes Rada. Hacía mucho tiempo que no se restauraba», recuerda.

Varios motivos lo tentaron finalmente a realizar el trabajo; entre ellos, el hecho de que se tratara de la iglesia de su pueblo.
«Pero trabajar a 11 metros de altura, recostado en los andamios, no iba a ser tarea sencilla», dice, mientras evoca los cinco meses que le llevó el trabajo en condiciones muy incómodas.
Respetar la tarea realizada por Fuentes Rada en cuanto a diseño y pintura fue el primer propósito de Bustillo, quien, como primer paso, debió viajar a Bahía Blanca para alquilar los andamios.
«Desde un primer momento preferí trabajar solo. Con otra persona hubiese resultado engorroso porque las maderas, a metros de altura, se mueven de la nada», justificó.
Tras rasquetear toda la superficie, debió pasar enduido para emparejarla. Luego lijar, fijar y comenzar a retocar con óleo las guardas y pintar de color celeste el cielorraso.
Trabajó entre siete y ocho horas diarias, a excepción de sábados y domingos, debido a las misas,  «La tarea me dejó muy satisfecho a nivel personal y profesional. Es la primera vez que trabajé a ese nivel y no deja de ser para mí una buena carta de presentación», reflexionó, a más de un año de haberla concluido.

Para poder reproducir lo que su cliente desea debió estudiar al pie de la letra la vestimenta, la postura y los paisajes árabes. Internet le facilita la tarea, ya que los retoques necesarios llegan desde Italia con gran inmediatez.
«Estos caballos son distintos a los criollos. Incluso debí observarlos galopar. Van como flotando en el aire, con la cola parada. El anca, por ejemplo, es más recta», compara.
Poco tiempo atrás recopiló todas sus pinturas; las firmó y les colocó un título, «Me lo pidió Gigi, porque era necesario que avalara mi autoría. Pronto hará una exposición», se entusiasma.
Bustillo realiza al año alrededor de cinco obras. Todas son destinadas a este empresario, devenido hoy en amigo. Cada trabajo le demanda alrededor de dos meses.
«A veces pienso porqué no se me dio antes», se lamenta, aunque reconoce que hoy esta tarea lo hace feliz.
Cecilia Corradetti  – Fuente La Nueva Provincia.com (Foto Marcelo Leòn)
Share30Tweet19

Otras noticias Posts

Saldungaray – Se presentará el «Archivo Histórico Fotográfico», en la Biblioteca local

23/11/2023
0
Saldungaray – Convocatoria Asamblea General Obligatoria de la Biblioteca

Antonella Pelorosso Coggan desde la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular de la localidad, por este medio, cursa la invitación a toda la comunidad de la Comarca Serrana,...

Leer más

Villa Ventana – Se realizará la presentación de libro en la biblioteca «Macedonio Fernández»

29/10/2023
0
Villa Ventana – Se realizará la presentación de libro en la biblioteca «Macedonio Fernández»

Este sábado a las 17 horas se llevará adelante la presentación del libro "Deolinda Correa" de Carlos Cristián Italiano. Historia de vida de la Difunta Correa y relato...

Leer más

Villa Ventana – Llega a la Biblioteca «Macedonio Fernández» la reconocida escritora Adela Basch

02/10/2023
0
Villa Ventana – Llega a la Biblioteca «Macedonio Fernández» la reconocida escritora Adela Basch

Nos complace informarles que la escritora Adela Basch estará visitando la Comarca Serrana y trabajando en distintas instituciones. Un placer recibirla y disfrutarla. A continuación detallamos sus presentaciones....

Leer más

Villa Ventana – La Biblioteca «Macedonio Fernández», despide el Bibliomóvil de la CONABIP

20/09/2023
0
Villa Ventana – La Biblioteca «Macedonio Fernández», despide el Bibliomóvil de la CONABIP

Este 23 de Septiembre próximo “Día de las Bibliotecas Populares” se despide el Bibliomóvil de la Conabip, después de tres meses de intensa actividad por el Distrito de...

Leer más

Villa Ventana – Taller de Sanación Magnificada en la Biblioteca «Macedonio Fernández»

20/09/2023
0
El Municipio entregó asistencias técnicas a instituciones del distrito

Sanación Magnificada es un método de sanación a través de la Energía del Altísimo Dios del Universo, a través de la Maestra Ascendida Kwan Yin de la Misericordia...

Leer más
Next Post

Mar del Plata - Scioli impulsa la Promociòn de la Salud en las Escuelas

Notas relacionadas

Estos son los feriados puente para 2018 y 2019

Estos son los feriados puente para 2018 y 2019

10/11/2017
La Comarca, uno de los destinos más elegidos durante las vacaciones

La Comarca, uno de los destinos más elegidos durante las vacaciones

06/08/2014
Tornquist – Cáritas Parroquial anuncia sus actividades

Tornquist – Cáritas Parroquial anuncia sus actividades

28/01/2022

Buscar

No Result
View All Result

Buscar por categorías

Tornquist Distrital

Somos el portal digital online que te acerca toda la información de la Comarca Serrana y la región, de lo que sucede te enteras antes aquí y en nuestras redes sociales!

Categorías

Contacto

+54-291-15-5-110-110

Seguinos!

2023 Tornquist Distrital

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales

2023 Tornquist Distrital

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?