Parque Pcial. La mejor fórmula para conservar la naturaleza.

 Reservas Naturales de la Provincia de Buenos Aires.

Muchos de los diferentes ambientes naturales que existen en la provincia de Buenos Aires, están representados en espacios legalmente protegidos denominados Reservas Naturales.

La Dirección de Áreas Naturales Protegidas, dependiente del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, coordina el manejo de 26 áreas naturales protegidas y 5 refugios de Vida Silvestre, que cuidan la selva marginal, el delta del Paraná, sus arroyos y ríos intermedios, las dunas del atlántico, los bosques de talas, el estuario bahiense, lagunas interiores y el pastizal serrano entre otros.

Sumado a estas, existen 4 Monumentos Naturales. El Cerro de la Ventana, único entre ellos por ser un lugar físico, y 3 especies de gran relevancia por su estado de conservación: El Venado de las Pampas, el Ciervo de los Pantanos, y el Cauquén Colorado.

 La superficie protegida es aproximadamente de 1.500.000 de hectáreas, lo cual representa un 4.6% de la superficie total dela Provincia.

 Para la conservación de la biodiversidad original bonaerense, existe una gran amenaza: La modificación o desaparición de los ambientes naturales.

Según los avances dela U.I.C.N. (Unión Internacional dela Conservacióndela Naturaleza) y los compromisos asumidos en la estrategia internacional para la conservación de la biodiversidad y avalada por nuestra provincia, pocos ambientes naturales de esta región tienen su conservación debidamente asegurada, si tenemos en cuenta el mínimo aceptable del 17% de superficie que se debe proteger en la totalidad del territorio y en cada ambiente en particular.

De hecho, el Pastizal Pampeano, ambiente que originalmente predominaba en la provincia es un bioma cercano a la desaparición.

El trabajo de gestión del Sistema de Áreas Protegidas, es clave para sumar ambientes naturales a las leyes de protección y dirigir los recursos necesarios para su posterior implementación operativa, lo cual es preciso para mantener estas áreas en buen estado de conservación.

Absolutamente todos, y cada uno de los seres humanos de esta provincia y del planeta entero, necesita de la naturaleza para sobrevivir.

Es fundamental alcanzar los estándares de superficie de reservas naturales para asegurar la continuidad de la biodiversidad heredada. De esto depende, entre otras cosas, nuestra calidad de vida.

Anibal Areco

Maximiliano D´Onofrio
Guardaparques
Parque Pcial. E. Tornquist
Pcia. de Bs. As.

 


 

 

You might also like More from author

Comments are closed.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com