
«Los cambios requieren convulsiones a veces y creo que esto va para bien. Chile necesitaba esto», dijo a Télam Alejandro, quien llegó a la Plaza Italia de Providencia para sumar su voz a las demandas populares.
«Este es un hecho inédito en democracia. Esperamos que esto derive efectivamente en un cambio de modelo de desarrollo y en el tipo de relaciones sociales que tenemos en Chile», puntualizó.
Preguntado sobre si, como muchos otros, reclama la renuncia del presiente Sebastián Piñera, Alejandro respondió que no sabe cuál será la salida política, pero remarcó que es necesario «un nuevo pacto social que implique una reformulación drástica del modelo económico y mayores niveles de inclusión, igualdad y justicia».
Otro joven que estaba en la manifestación con su familia, compuesta entre otros por una hija de dos años, se mostró emocionado por la multitud y aseguró que nunca había visto antes «tanta gente en La Alameda».
Una mujer, parada junto a un hombre que llevaba un cartel con la leyanda «yo no tengo miedo a morir, tengo miedo a jubilarme», calificó ala demostración de «maravillosa» y destacó el carácter «transversal» de la manifestación.
«Esto representa a la mayoría de los chilenos», aseguró.
Todos los consultados destacaron el carácter pacífico del acto popular, pese a algunos disturbios reportados a la hora de la desconcentración, a la vez que rechazaron los actos de violencia y la dureza de la represión en los ocho días contados desde el inicio del estallido social.