• Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales
jueves, 30 noviembre 2023
No Result
View All Result
Tornquits
  • Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacionales

De Pedro se reunió con unos 60 representantes de empresas, cámaras y gremios del petróleo

08/11/2023
in Nacionales
De Pedro se reunió con unos 60 representantes de empresas, cámaras y gremios del petróleo
Share on FacebookShare on Twitter


Foto red X
Foto: red X.

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, se reunió con más de 60 representantes de empresas, cámaras y gremios del petróleo de todo el país para impulsar el desarrollo de proveedores en el CCK de la ciudad de Buenos Aires, donde destacó la importancia de «generar la sinergia necesaria entre el sector público y el privado» para «arribar al modelo de desarrollo productivo, democrático e inclusivo» que «nos permita tener una Argentina donde se pueda vivir en paz y felicidad».

La reunión se concretó en el encuentro «El desarrollo de proveedores locales para hidrocarburos: los desafíos de un sector en crecimiento», que se realizó en el CCK, donde se presentó el trabajo «Eslabonamiento productivo y desarrollo territorial», a cargo de la subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Territorial de la cartera, Paula Español.

En ese marco, el titular de Interior hizo hincapié en la necesidad de «hacer nuestro aporte a un gobierno que convoque a las y los mejores para generar la sinergia necesaria entre el sector público y el privado», de modo de «arribar al modelo de desarrollo productivo, democrático e inclusivo que nos permita tener una Argentina donde se pueda vivir en paz y felicidad».

«No hay federalismo si no hay trabajo en cada una de las provincias argentinas», enfatizó De Pedro, y resaltó que «para ello es necesario poner en práctica una palabra que me gusta mucho, y que necesita la Argentina, que es ‘sinergia’, que se puede resumir en establecer un objetivo común, para luego dar lugar a la discusión, el consenso, el acuerdo, el objetivo superador y el arribo a una tercera posición ante dos posiciones contrapuestas».

El titular de Interior sostuvo que «es necesario acordar, incluso con las fuerzas de la oposición, un modelo productivo de la Argentina», para lo cual además «hay que consensuar, por ejemplo, qué se hace con la política monetaria».

Foto red X
Foto: red X.

«Debemos arribar a esos acuerdos básicos, a partir de los cuales cada partido político pueda trazarse mejores objetivos hacia el futuro», sentenció De Pedro durante la cita, de la que también participaron el presidente de YPF, Pablo González; el presidente del directorio de Y-TEC, Ricardo Salvarezza; el director de TYCSA y secretario de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina.(Adimra) Joven, Jorge Scian; la directora ejecutiva de la Fundación YPF, Ofelia Cedola; la directora de Normalización de Competencias y Certificación de Calidad del Ministerio de Trabajo, Carmen Lemos Ibarra; y el secretario general de la Federación de Sindicatos Petroleros e Hidrocarburíferos, (SUPeH), Nahuel Chancel; entre otros.

De Pedro recordó que durante su gestión, junto al resto de las carteras ministeriales y los gobernadores del país «de todas las fuerzas políticas», más representantes del sector privado, su cartera encabezó un relevamiento de todas las obras de infraestructura que se necesitaban en el país, ligadas al desarrollo del sistema productivo, y a la posibilidad de potenciar y diversificar la matriz productiva de cada una de las regiones.

«Así fue que logramos una compilación de 1.500 obras consensuadas entre el sector privado y el público, que el próximo presidente tendrá sobre su escritorio a partir del 10 de diciembre, bajo una lógica de acuerdos y consensos», enfatizó el ministro.

Junto a Pablo González (YPF), @pauespanol, @RCSalvarezza y especialistas de ciencia y tecnología, debatimos sobre estrategias para promover los eslabonamientos productivos del sector energético de la mano del desarrollo territorial. pic.twitter.com/6iJbCzKjEs

— Wado de Pedro ?? (@wadodecorrido) November 8, 2023

«Los convoco a comenzar a pensar en 10 acuerdos básicos que planteen el modelo productivo y de funcionamiento de Argentina, que hagan foco en el trabajo y en la convivencia democrática, y que ponga en marcha todo ese potencial que tiene la Argentina para transformarse en un país normal y que funcione plenamente», concluyó De Pedro, durante el encuentro realizado en la Sala Federal del CCK.

El objetivo de la reunión fue promover un diálogo que permita planificar políticas públicas y de articulación institucional público-privado para el desarrollo de proveedores locales asociados a la actividad hidrocarburífera, en el país.

Por su parte, y tras destacar que el encuentro reúne a «las empresas y las instituciones deben interactuar entre ellas para pensar el futuro del sector y de la Argentina», Español aseguró que «esta actividad tiene que ver con la profunda vocación y los lineamientos de gestión que desde un inicio el ministro Wado de Pedro le imprimió al Ministerio del Interior», ligados a «cómo pensar y qué hay que hacer para profundizar el federalismo».

«Y para que eso suceda hay que generar empleo en cada rincón de la Argentina», prosiguió la funcionaria.

«El potencial que tiene la Argentina con los recursos naturales que posee es enorme, pero el desafío es hacer que esos recursos potencien e impulsen el desarrollo territorial. Y para ello hay que pensar en cómo generamos posibilidades de empleo en cada una de las provincias donde están esos recursos naturales», añadió Español al presentar el trabajo ‘Eslabonamiento productivo y desarrollo territorial’.

Además, dijo que «desde el Estado, la planificación del sector se tiene que convertir en una política pública que perdure en el tiempo, y la tenemos que pensar entre todas y todos».

Durante el encuentro expusieron también representantes del sector público, operadoras, empresas proveedoras, cámaras empresariales, sindicatos, universidades y organismos de Ciencia y Tecnología.





Source link

Share30Tweet19

Otras noticias Posts

Nacieron tres leones blancos en un zoológico de Venezuela

30/11/2023
0
Nacieron tres leones blancos en un zoológico de Venezuela

Los tres leones blancos nacieron en el zoológico Las Delicias / Foto AFP. Tres leones blancos nacieron en un zoológico de Venezuela, lo que representa una prolongación de...

Leer más

La ONU felicitó a Argentina por cumplir un acuerdo con una víctima de violencia de género

30/11/2023
0
La ONU felicitó a Argentina por cumplir un acuerdo con una víctima de violencia de género

Foto: 123RF El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas (Cedaw) felicitó hoy a la Argentina por lograr el cumplimiento total de...

Leer más

Desarrollan un método único en el mundo para dirigir abejas a zonas cultivadas específicas

30/11/2023
0
Desarrollan un método único en el mundo para dirigir abejas a zonas cultivadas específicas

Las abejas son un actor principal y vital para un tercio de la producción agrícola mundial .Foto Prensa Un equipo de investigación de la UBA desarrolló un método...

Leer más

Prisión preventiva para el joven que hizo 34 amenazas de bomba

30/11/2023
0
Prisión preventiva para el joven que hizo 34 amenazas de bomba

Para el juez Ercolini el joven detenido "pretendió infundir temor público y suscitar tumultos y desórdenes" / Foto: Archivo. El joven acusado de realizar 34 amenazas de bomba,...

Leer más

Sectores productivos piden ordenamiento macroeconómico y tipo de cambio competitivo

30/11/2023
0
Sectores productivos piden ordenamiento macroeconómico y tipo de cambio competitivo

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, disertó en la conferencia / Foto: Daniel Dabove. Referentes de sectores productivos que participaron este jueves...

Leer más
Next Post
Cabandié pidió consolidar ‘la unidad de la región’ en materia ambiental

Cabandié pidió consolidar 'la unidad de la región' en materia ambiental

Notas relacionadas

Tornquist – «Casa Silvia» incorpora personal armador de muebles

Tornquist – «Casa Silvia» incorpora personal armador de muebles

02/10/2019

Coronel Suàrez – Todo listo para la fiesta de las Colectividades al Mercado de las Artes

12/09/2013

Puan – Comunicado de trànsito municipal

30/05/2012

Buscar

No Result
View All Result

Buscar por categorías

Tornquist Distrital

Somos el portal digital online que te acerca toda la información de la Comarca Serrana y la región, de lo que sucede te enteras antes aquí y en nuestras redes sociales!

Categorías

Contacto

+54-291-15-5-110-110

Seguinos!

2023 Tornquist Distrital

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales

2023 Tornquist Distrital

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?