• Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales
sábado, 9 diciembre 2023
No Result
View All Result
Tornquits
  • Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacionales

El paro de transporte público en Bariloche puede extenderse hasta la próxima semana

08/11/2023
in Nacionales
El paro de transporte público en Bariloche puede extenderse hasta la próxima semana
Share on FacebookShare on Twitter


Foto Alejandra Bartoliche
Foto: Alejandra Bartoliche

El paro de todas las líneas de transporte público en Bariloche, iniciado este martes por los choferes que aún no cobraron sus sueldos de octubre, puede extenderse hasta la próxima semana si no se destraba antes el pago de subsidios que, según la empresa prestataria del servicio así como el Municipio, adeuda la provincia de Río Negro.

«Entiendo que Provincia está hablando de poder girar los fondos la semana que viene. Si esto es así, dado que nosotros no tenemos ninguna posibilidad de hacer frente a la totalidad de la masa salarial sin esos fondos», el paro de colectivos «se extendería hasta la semana que viene», señaló a Télam Juan Pablo Follonier, gerente de Mi Bus, la empresa concesionaria de todas las líneas de transporte público en la ciudad.

Los choferes de colectivos, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local, decidieron iniciar un paro del servicio de transporte urbano de pasajeros tras denunciar la falta de pago de sus sueldos, e informaron que la medida se mantendrá «hasta que se haga efectivo» el depósito de sus salarios.

Según informó a Télam el secretario general de la UTA local, Pablo Figueroa, el paro se votó en asamblea «por falta de pagos de salarios del mes de octubre», y se les adeuda el sueldo a 240 trabajadores de la empresa.

Desde Mi Bus, el nombre de fantasía con el que se conoce a la empresa Amancay SRL, explicaron que la metodología del pago de subsidios implica que «Nación pone un monto determinado, en concepto de fondo compensador, y cada provincia pone el mismo monto en concepto de subsidio».

«La condición de Nación es que el subsidio del mes a mes esté pagado por la provincia, que Provincia haga la rendición a Nación, y Nación desbloquea los fondos correspondientes al mes siguiente», detalló Follonier.

El Gobierno provincial «le debe mandar esos fondos al Municipio y el Municipio se los transfiere a la empresa. Cuando Provincia no le paga al municipio de Bariloche, no puede rendir los fondos y Nación traba los fondos correspondientes al período», continuó el gerente de Mi Bus.

En el mismo sentido se expresó el intendente de Bariloche, Gustavo Genusso, quien en diálogo con Télam advirtió que ve «muy difícil» la pronta resolución del conflicto.

«La veo muy difícil. Hemos hecho todo lo que podíamos hacer, el tema no está dependiendo de nosotros el tema en este momento», sostuvo.

Arreglar esta situación «depende de un depósito de Nación por los subsidios atrasados. Pero el depósito de Nación depende de que Provincia rinda sus propios subsidios y eso Provincia no lo está haciendo», afirmó en coincidencia con la firma concesionaria del servicio.

El Ejecutivo provincial «lleva dos meses atrasados y tiene que rendir ese depósito. A la empresa el Municipio le adelanta lo que Provincia no paga y después lo recuperamos. Pero al no haber salido el fondo desde la Provincia, no lo puede rendir, y al no hacerlo, Nación no paga lo que falta pagar», explicó.

Foto Alejandra Bartoliche
Foto: Alejandra Bartoliche

Según precisó, el monto mensual del subsidio representa «56 millones mensuales que poner la Provincia y 56 que pone la Nación», más «otro tanto que pone el Municipio».

El conflicto por el atraso en los giros de subsidios provinciales se arrastra «al menos desde comienzos del año», afirmó el gerente de la firma concesionaria.

«Hemos llegado a estar tres meses atrasados. Lo van regularizando, nosotros vamos jugando un poco con los pasivos y dejando de pagar algunas cosas para poder hacer frente a los salarios. Pero llega un momento en que se hace insostenible y más aún sin tener la posibilidad de aumentar la tarifa», profundizó.

La empresa busca aumentar el precio del pasaje urbano de los 158 pesos que rigen desde julio a 319 pesos, para lo que el Ejecutivo municipal tiene convocada una audiencia pública para el próximo 13 de noviembre.

Para el intendente, Mi Bus «les había hecho una buena oferta a los trabajadores», que consistía en pagarle la mitad del sueldo ahora y la otra cuando estuvieran los subsidios provinciales.

«Pero no la aceptaron. Yo creo que fue un error porque en estos días que la empresa no trabaje, se va a descapitalizar más y va a tener problemas a futuro», analizó.





Source link

Share30Tweet19

Otras noticias Posts

Clorindo Testa, arquitecto y artista que revolucionó la escena urbana local

09/12/2023
0
Clorindo Testa, arquitecto y artista que revolucionó la escena urbana local

A cien años del nacimiento de Clorindo Testa, el 10 de diciembre de 1923, el legado de este maestro ítalo argentino de la modernidad se resignifica en Argentina,...

Leer más

La Fiscalía busca anular las elecciones que ganó Arévalo

09/12/2023
0
La Fiscalía busca anular las elecciones que ganó Arévalo

Bernardo Arévalo. Foto: AFP (archivo). La inminente presidencia del socialdemócrata Bernardo Arévalo en Guatemala sufrió un nuevo ataque del Ministerio Público (Fiscalía), que afirmó que las actas electorales...

Leer más

Inauguraron un parque temático sobre la vida del cura San Brochero

09/12/2023
0
Inauguraron un parque temático sobre la vida del cura San Brochero

El Parque se encuentra en Villa Santa Rosa de Río Primero sobre la costanera del río Suquía, a 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, donde nació el...

Leer más

Una mujer quedó con muerte cerebral tras ser baleada por su expareja que se suicidó

09/12/2023
0
Una mujer quedó con muerte cerebral tras ser baleada por su expareja que se suicidó

El hombre baleó a su expareja en la puerta de la vivienda de ella, ubicada en la calle Alem al 2800 de la localidad Ricardo Rojas, municipio de...

Leer más

Las visitas internacionales para la asunción de Milei

09/12/2023
0
Las visitas internacionales para la asunción de Milei

Santiago Peña. Foto: Presidencia El presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegó a Buenos Aires para asistir el próximo domingo a los actos organizados por la asunción presidencial de...

Leer más
Next Post
De Pedro se reunió con unos 60 representantes de empresas, cámaras y gremios del petróleo

De Pedro se reunió con unos 60 representantes de empresas, cámaras y gremios del petróleo

Notas relacionadas

Tornquist – El Frente Renovador fue recibido por el Intendente Bordoni

Tornquist – El Frente Renovador fue recibido por el Intendente Bordoni

11/03/2016
Punta Alta – Finalmente tras la polémica, Cordera actuará en la ciudad

Punta Alta – Finalmente tras la polémica, Cordera actuará en la ciudad

14/11/2017
Paso de las Piedras – Por trabajos de Vialidad, piden precaución al circular por el lugar

Paso de las Piedras – Por trabajos de Vialidad, piden precaución al circular por el lugar

06/06/2016

Buscar

No Result
View All Result

Buscar por categorías

Tornquist Distrital

Somos el portal digital online que te acerca toda la información de la Comarca Serrana y la región, de lo que sucede te enteras antes aquí y en nuestras redes sociales!

Categorías

Contacto

+54-291-15-5-110-110

Seguinos!

2023 Tornquist Distrital

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales

2023 Tornquist Distrital

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?