• Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales
jueves, 30 noviembre 2023
No Result
View All Result
Tornquits
  • Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacionales

Estudiantes, docentes y graduados en defensa de la universidad pública

12/11/2023
in Nacionales
Estudiantes, docentes y graduados en defensa de la universidad pública
Share on FacebookShare on Twitter


Al grito de No al Voucher No al Arancel Educacin pblica en alerta la Federacin Universitaria Argentina se concentr esta semana en la UBA Foto Tw
Al grito de «No al Voucher, No al Arancel: Educación pública en alerta» la Federación Universitaria Argentina se concentró esta semana en la UBA / Foto: Tw.

Con diversas actividades, que incluyeron manifestaciones y campañas en redes sociales, los estudiantes, docentes y graduados de las distintas universidades nacionales de todo el país han expresado su «defensa a la educación pública» y contra de los proyectos que «amenazan» su continuidad.

En los últimos días y con convocatorias para esta semana en el tramo final antes del balotaje del domingo 19, distintas organizaciones estudiantiles universitarias se han expresado en «rechazo a la voucherización», entre otras propuestas que apuntan al «desfinanciamiento» de la «universidad pública, gratuita y de calidad».

Tanto en forma orgánica, como de manera independiente, las redes sociales han replicado los mensajes en «defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad», abierta a la comunidad y con «oportunidades para todos».

Por ejemplo, desde la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) señalaron que «durante su crecimiento, las universidades transformaron la vida de las y los estudiantes, impactaron en el territorio y conformaron una red de ciencia y tecnología que, desde el Conurbano bonaerense, impulsó el desarrollo de la Argentina».

En el territorio el rol de la universidad pública argentina se erige como un pilar fundamental, una fuerza transformadora tanto a nivel social como económico. Las 16 universidades del Conurbano han sido artífices de la evolución de los últimos 40 años de democracia. @DParlamento pic.twitter.com/IqdKMdnb8d

— UNSAM (@unsamoficial) November 1, 2023

Mediante un video compartido en redes sociales, en el que recorren la historia de las 16 universidades nacionales creadas en el Conurbano bonaerense, sostienen que «la transferencia de conocimiento es clave para lograr una nación soberana. Nuestras universidades producen vacunas, satélites, tecnología nuclear, arte de vanguardia e investigaciones sociales y humanas que las ubican en la frontera del conocimiento».

También otro spot se ha viralizado por estas horas, el elaborado por el área de la Red de Medios de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) con la campaña #ConlaNuestra, donde se «resignifica» el aporte del financiamiento estatal para que los estudiantes pueden acceder a «la educación pública y de calidad».

Con el Himno Nacional en ritmo de cumbia como música de fondo, aparecen imágenes de trabajadores de distintas profesiones en apoyo a la universidad pública y la afirmación: «Sí con la nuestra, con nuestro trabajo, con nuestra confianza, con nuestras ganas de crecer, con nuestras crisis, con nuestras pruebas difíciles, con nuestros desafíos».

??#ConLaNuestra elegimos invertir y defender la educación pública argentina.

?? #Universidadpública gratuita y de calidad para que nadie se quede afuera.#democracia40años #UNRN pic.twitter.com/fcIya2nMEV

— UNRN (@UNRIONEGRO) November 11, 2023

«Sabías que el 82% de las y los graduados de esta Universidad son la primera generación de profesionales universitarios de sus familias», aseguran en el video de la UNRN, sumándose a la defensa de la educación superior, con esta campaña en Instagram, X (ex Twitter) y miles de réplicas en grupos de WhatsApp.

La Federación Universitaria Argentina (FUA) ya había manifestado su «total oposición a las propuestas de arancelamiento y vouchers educativos, expresadas durante la presente campaña presidencial por el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei», durante una concentración que se realizó en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA.

Allí, bajo la consigna: «No al Voucher, No al Arancel: Educación pública en alerta», Piera Fernández De Piccoli, presidenta de la FUA, afirmó que «el movimiento estudiantil argentino se encuentra en estado de alerta total. La educación pública, pilar fundamental de nuestra sociedad, está bajo un asedio constante«.

@CJ23@
Por su parte, graduados, alumnos y docentes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) desplegaron varias actividades y acciones, como volanteadas y clases públicas, como parte de la «campaña federal en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad», en la ciudad de Resistencia.

En la provincia de Jujuy, estudiantes argentinos y bolivianos participaron un encuentro binacional del que surgió un pronunciamiento en defensa de la educación pública, tras sesionar en la sede de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, junto a un colectivo provenientes de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia).

Por su parte, reunido en la sala Malvinas Argentinas de la Universidad Nacional de Villa María, en esta ciudad cordobesa, el Consejo de Decanas y Decanos de Ciencias Sociales y Humanas (Codesoc) de las universidades públicas manifestó que «el derecho a la educación superior se encuentra en riesgo» en caso de que la fórmula presidencial de La Libertad Avanza (LLA) encabezada por Javier Milei y Victoria Villarruel se imponga en el próximo balotaje.

Mientras que ministros, legisladores y funcionarios nacionales ya habían lanzado una campaña en redes sociales bajo la consigna #UniversidadGratuita, en defensa de «la universidad pública, gratuita y de calidad», y alertaron sobre los costos que la educación universitaria podría tener de ser privatizada según lo propuesto por la oposición.

Los estudiantes comprometidos con la educación como motor de movilidad social ascendente, no podemos quedarnos pasivos ante estas amenazas.

Por una educación inclusiva y de calidad. Ni un paso atrás.

— F.U.A. (@laFUA) November 10, 2023





Source link

Share30Tweet19

Otras noticias Posts

Nacieron tres leones blancos en un zoológico de Venezuela

30/11/2023
0
Nacieron tres leones blancos en un zoológico de Venezuela

Los tres leones blancos nacieron en el zoológico Las Delicias / Foto AFP. Tres leones blancos nacieron en un zoológico de Venezuela, lo que representa una prolongación de...

Leer más

La ONU felicitó a Argentina por cumplir un acuerdo con una víctima de violencia de género

30/11/2023
0
La ONU felicitó a Argentina por cumplir un acuerdo con una víctima de violencia de género

Foto: 123RF El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas (Cedaw) felicitó hoy a la Argentina por lograr el cumplimiento total de...

Leer más

Desarrollan un método único en el mundo para dirigir abejas a zonas cultivadas específicas

30/11/2023
0
Desarrollan un método único en el mundo para dirigir abejas a zonas cultivadas específicas

Las abejas son un actor principal y vital para un tercio de la producción agrícola mundial .Foto Prensa Un equipo de investigación de la UBA desarrolló un método...

Leer más

Prisión preventiva para el joven que hizo 34 amenazas de bomba

30/11/2023
0
Prisión preventiva para el joven que hizo 34 amenazas de bomba

Para el juez Ercolini el joven detenido "pretendió infundir temor público y suscitar tumultos y desórdenes" / Foto: Archivo. El joven acusado de realizar 34 amenazas de bomba,...

Leer más

Sectores productivos piden ordenamiento macroeconómico y tipo de cambio competitivo

30/11/2023
0
Sectores productivos piden ordenamiento macroeconómico y tipo de cambio competitivo

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, disertó en la conferencia / Foto: Daniel Dabove. Referentes de sectores productivos que participaron este jueves...

Leer más
Next Post
Independiente goleó a Barracas Central y lidera su zona en la Copa de la Liga

Independiente se juega la clasificación en la Copa de la Liga ante Banfield

Notas relacionadas

Sierra de la Ventana – Llega una herramienta apta para hacerse conocer

Sierra de la Ventana – Llega una herramienta apta para hacerse conocer

04/04/2017
Legisladora cordobesa de la fuerza de Juan Schiaretti llama a votar por Massa

Legisladora cordobesa de la fuerza de Juan Schiaretti llama a votar por Massa

27/10/2023
Tornquist – Dos obras de teatro locales, ya piensan en la final provincial

Tornquist – Dos obras de teatro locales, ya piensan en la final provincial

18/08/2016

Buscar

No Result
View All Result

Buscar por categorías

Tornquist Distrital

Somos el portal digital online que te acerca toda la información de la Comarca Serrana y la región, de lo que sucede te enteras antes aquí y en nuestras redes sociales!

Categorías

Contacto

+54-291-15-5-110-110

Seguinos!

2023 Tornquist Distrital

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales

2023 Tornquist Distrital

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?