• Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales
viernes, 8 diciembre 2023
No Result
View All Result
Tornquits
  • Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacionales

La expropiación de Repsol-YPF se convirtió en ley

04/05/2012
in Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Con 208 votos a favor y 32 en contra, la Cámara de Diputados declaró de utilidad pública al 51% de las acciones de la petrolera. Agrupaciones kirchneristas celebraron la medida en Plaza Congreso. La presidente Cristina Kirchner promulgará la norma hoy

Veinte años después de su privatización, el Congreso dispuso que la petrolera YPF vuelva a estar bajo control estatal. Después de dos días de debate y de más de un centenar de oradores, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de expropiación del 51% de las acciones de la compañía, que se encontraba en manos de la española Repsol.

El proyecto, que la semana pasada recibió la media sanción del Senado, fue aprobado en general por 208 diputados, con el respaldo del Frente para la Victoria, sus aliados de Nuevo Encuentro y otros partidos provinciales, buena parte de la Unión Cívica Radical, el Frente Amplio Progresista, Proyecto Sur e incluso algunos peronistas opositores.

En tanto, 32 legisladores rechazaron la iniciativa. Entre ellos se encontraron los representantes del PRO y la mayoría del peronismo disidente, así como Elisa Carrió junto con algunas de sus compañeras de la Coalición Cívica y el monobloque de Patricia Bullrich.

Optaron por ausentarse del histórico sufragio 11 diputados, entre los que directamente faltaron a la sesión y los que decidieron retirarse a la hora de votar, tal como lo hizo el radical Oscar Aguad, en contra de la decisión de su partido. Por su parte, 6 legisladores decidieron abstenerse.

Fuente palrmanentarias explicaron a Infobae.com que si bien en el cartel figuraba 207 votos positivos, en realidad fueron 208 porque no se contabilizó el de la diputada del FpV Andrea García, quien votó a favor pero no le funcionaba el pulsador.

Los detalles de la iniciativa
La ley declara «de interés público y nacional la soberanía hidrocarburífera de la República Argentina«. Además prevé que, de las acciones que se expropien a Repsol, el 51% quede en manos del Estado nacional, mientras que el 49% restante será de las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofhepi).

De ese modo, la nueva YPF Sociedad Anónima tendría un 26,03% de sus acciones en manos del Estado nacional; 25,46% en poder del grupo Petersen (propiedad de la familia Eskenazi); 24,99% para los distritos petroleros; 15,35% en acciones que cotizan en bolsa, mientras que Repsol retendría el 7,23%.

Luego de que Cristina Kirchner anunciara el proyecto el pasado 16 de abril, la iniciativa fue modificada antes de ingresar en la Cámara de Senadores para incluir la expropiación del 51% de la compañía YPF Gas, también propiedad de Repsol.

(Fuente – Infobae)

 

Share30Tweet19

Otras noticias Posts

La cotización del dólar oficial pegó un salto de $21,5 y cerró en $400,5

08/12/2023
0
La cotización del dólar oficial pegó un salto de $21,5 y cerró en $400,5

Fotos: Archivo Télam La cotización del dólar oficial pegó un salto de $21,5 en el tramo final de la jornada y cerró la rueda en $400,5 para la...

Leer más

Buscan que Fujimori tenga prisión domiciliaria por una causa todavía abierta

08/12/2023
0
El Tribunal Constitucional de Perú ordenó la excarcelación de Alberto Fujimori

Alberto Fujimori en 1992 cuando anunciaba el cierre del Congreso, en el mismo año que la Masacre de Pativilca / Foto: Archivo, AFP. El Ministerio Público de Perú...

Leer más

Detienen en Flores a joven acusada de seducir y drogar a un empresario para robarle

08/12/2023
0
Detienen en Flores a joven acusada de seducir y drogar a un empresario para robarle

Localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz donde actuaron las viudas negras. Una joven de 24 años fue detenida en el barrio porteño de Flores como acusada de seducir y...

Leer más

‘Todavía estoy pensando mi decisión’

07/12/2023
0
‘Todavía estoy pensando mi decisión’

Foto: AFP El entrenador del seleccionado argentino se refirió a la continuidad en el cargo como seleccionador nacional, tras sus dichos en el estadio Maracaná donde puso en...

Leer más

Argentina tendrá como rivales a Perú, Chile y un seleccionado de Concacaf

07/12/2023
0
Argentina tendrá como rivales a Perú, Chile y un seleccionado de Concacaf

Los grupos de la Copa América 2024 Foto: AFP La fase de grupos de Argentina en la Copa América:Argentina - Canadá o Trinidad y Tobago el 20 de...

Leer más
Next Post

Publican desnudos inéditos de Marilyn Monroe

Notas relacionadas

La 24° Reina Nacional de la Primavera es montehermoseña

La 24° Reina Nacional de la Primavera es montehermoseña

26/09/2016
Bomberos de la zona celebraron la creación del Fondo de Financiamiento Operativo

Incendios – El INTA determinó el sorprendente número final de hectáreas afectadas

14/03/2018

Tornquist – La Coaliciòn Cìvica saluda en los 130 años de la Ciudad

17/04/2013

Buscar

No Result
View All Result

Buscar por categorías

Tornquist Distrital

Somos el portal digital online que te acerca toda la información de la Comarca Serrana y la región, de lo que sucede te enteras antes aquí y en nuestras redes sociales!

Categorías

Contacto

+54-291-15-5-110-110

Seguinos!

2023 Tornquist Distrital

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Espectáculos
  • Culturales
  • Sociales

2023 Tornquist Distrital

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?