Parte Oficial
En el día de la fecha, siendo las once horas y veinte minutos, personal policial abocado al rastrillaje en sector del margen del arroyo Sauce Corto, en un tramo que va desde el Balneario Municipal Samuel Davies, al puente Malal-co, halló a unos tres mil quinientos metros, del puente conocido como Paso de los chilenos, (lugar donde fue hallado el vehículo Chevrolet Cruze, en el cual se trasladaba Juan Francisco Loos) un cuerpo flotando semi-sumergido.
El lugar donde se hallara el cuerpo, se trata de un sector no transitable, siendo un sector en el cuál, personal Policial había diagramado un recorrido desde el Balneario Municipal hasta el puente Malal-co, como desde este hasta el sector de Piñeyro y desde Piñeyro hasta el partidor.
Si bien, el sector ya había sido recorrido por personal policial a pie, bomberos voluntarios y por agua realizado por personal de Prefectura Bahía Blanca, nunca se descartó dentro de las líneas investigativas, la posibilidad del fallecimiento del menor y su hallazgo en la zona lindante o en el arroyo, en virtud de la cercanía del rodado con el puente “paso de los chilenos”.
Que los profesionales intervinientes en la investigación habían mencionado que, de hallarse un cuerpo en el agua, la posibilidad de flotabilidad resultaría posterior a los diez días, de acuerdo a la temperatura del agua y el comportamiento del cuerpo, y se tuvo en cuenta el caudal y la velocidad del arroyo, ampliándose el margen de búsqueda en la fecha hasta dos mil metros posteriores al partidor de Piñeyro, previéndose para el día de mañana, la presencia de helicópteros del Ministerio de Seguridad para un rastrillaje más extensivo.
Que en el día de la fecha desde Sub-DDI Cnel. Suarez, se diagramo como se vino realizando durante estos catorce días, la búsqueda, focalizando hoy en el sector indicado previamente, con el resultado de público conocimiento.
Durante los días de búsqueda de Juan Francisco; el personal policial nunca descartó ninguna hipótesis, por lo que fueron motivo de análisis, celulares, computadoras, solicitándose colaboración al Cuerpo de Investigadores Judiciales de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y división apoyo tecnológico Judicial de Policía Federal Argentina.
Se recepcionaron testimonios a amigos, familiares, se obtuvieron imágenes de cámaras de seguridad, que fueron aportados a la causa, y se realizaron rastrillajes por tierra, en un radio que superó los 30 kilómetros, utilizando vehículos policiales, personal policial a pie, a caballo y motorizados, drones, personal de caballería, perros de K9 de Punta Alta, Cabildo y Saldungaray, y canes de Policía Científica La Plata.
Se convocó personal de buzos tácticos Bomberos Bahía Blanca, personal de Prefectura Bahía Blanca, y la colaboración de Bomberos Voluntarios de Cnel. Suarez, Municipalidad de Cnel. Suarez, Secretaria de Seguridad, Policía Científica Cnel. Suarez y particulares, quienes aportaron embarcaciones, sobrevuelo en los campos acompañado por personal policial y distintas ONG, como Missing Children Bahía Blanca, cumpliendo de esta manera con lo establecido en el protocolo de búsqueda de personas, dispuesto para personal de Sub-DDI Cnel. Suarez, por el Ministerio de Seguridad de la Pcia., de Buenos Aires, y en cumplimiento por lo dispuesto en la Instrucción Gral. 112 de la Fiscalía General Departamental Bahía Blanca y Resolución General de la Procuración 171-15 a nivel Judicial.
El cuerpo, fue reconocido por el progenitor de Juan Francisco, y fue llevado a la morgue del Hospital Municipal donde el médico forense Dr. Francisco Cortalezi, realizó la autopsia correspondiente, constatando disparo de arma de fuego en región cráneo encefálica, no obstante a lo cual, la causa continúa en trámite, estando a la espera el resultado de las distintas pericias dispuestas.
Cuando el día 15 de agosto, a las 17:00 hs., se toma conocimiento del hallazgo de un vehículo, sobre el paso de los chilenos, se constató que el rodado se encontraba con sus puertas cerradas, por lo que concurrió al lugar personal de policía científica, hallando en el interior del vehículo el teléfono celular de Juan Francisco, otras pertenencias y una carta dirigida a sus papas en la cual hacía mención sobre un arma de fuego, la cual al consultársele a sus progenitores, adujeron el faltante del interior de su domicilio.
Ese día, inmediatamente se comenzó con la labor, donde hasta el día de la fecha, se chequearon todas las circunstancias y datos aportados, no descartando ninguna línea investigativa.
Por último, se agradece la participación de la comunidad, y de los distintos medios de comunicación, en la difusión con responsabilidad y respeto en la colaboración de la búsqueda de Juan Francisco Loos.