Con el hormigonado de las piletas de aireación y decantación que forman parte de la trascendente obra, y la construcción de la estación de bombeo, continúa a muy buen ritmo la ejecución de la planta de tratamiento de efluentes líquidos cloacales en Sierra de la Ventana.
El intendente municipal, licenciado Gustavo Trankels, recorrió los trabajos que se desarrollan en diferentes sectores de la localidad, acompañado por el subsecretario de Ejecución de Infraestructura Básica Social del Ministerio de Infraestructura bonaerense, Eduardo Maurizzio; el presidente del SPAR, Juan María Viñales; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, arquitecta Anabella Madueña; y el secretario de Gobierno y Hacienda, Guillermo Löffler.
“Tenemos muchísima felicidad porque esta es una obra de suma importancia, que se anheló por unos 30 años y nos llena de orgullo que hoy se esté haciendo realidad. En este momento se está realizado la segunda etapa, en la cual se está procediendo al hormigonado de las distintas piletas de aireación y decantación”, resaltó el jefe comunal.
“Contamos con la visita de Juan Viñales, un incansable trabajador que recorrió cada una de las obras que el SPAR está ejecutando en el distrito, y con Eduardo Maurizzio, enviado especialmente por el ministro Alejandro Arlía para recorrer estas obras, en las cuales venimos constatando el avance y previendo las distintas instancias que se van concatenando para que la obra vaya tomando forma”, añadió.
Trankels resaltó que la obra continúa su marcha y en los plazos previstos, pese a que no se trata de un año electoral.
“El esfuerzo es muy grande. Las dificultades económicas son conocidas. Sin embargo, el compromiso político del gobernador y el equipo de Alejandro Arlía permite que estas obras no se detengan. Esta construcción marcará un antes y un después en Sierra de la Ventana y nos asegurará un desarrollo medioambientalmente sostenible. Es una satisfacción que este compromiso se mantenga en el tiempo”, señaló.
Por su parte, Viñales recordó las numerosas obras que ejecutó, se encuentra realizando o tiene proyectadas para el distrito el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural, organismo que preside, y que incluye a Saldungaray, Villa Ventana, Tres Picos, Villa Serrana La Gruta, Sierra de la Ventana, Nueva Roma y Pelicurá.
“Estamos acompañando este plan integral de saneamiento que Gustavo encaró en el 2007 y que incluía obras en prácticamente todas las localidades del distrito. De todas, esta es la más emblemática, con una inversión muy importante”, destacó.
“El gobernador prioriza el tema del saneamiento y es importante que se ejecute en una localidad que es prácticamente líder en tema turístico y necesita contar con servicios acordes, cuidando el medioambiente y la salud de la población”, dijo.
En este sentido, Viñales comentó que en un futuro cercano está previsto comenzar con la red de cloacas en el ejido urbano ventanense.
“Se firmó un contrato hace poco tiempo para empezar con la obra fina de la red y se encuentra en tratamiento el resto de la financiación, aunque creemos que lo vamos a poder encarar”, destacó.
Maurizzio, en tanto, afirmó que las obras responden a una política implementada por el propio gobernador Daniel Scioli.
“Esto es parte del desarrollo del sudoeste provincial, un sector que el gobernador pidió expresamente su análisis y puesta en marcha de todos los proyectos. No hay mejor manera que ver el cumplimiento que recorriendo las obras y escuchando a los intendentes y obviamente al SPAR, que es el alma de todo esto”, manifestó.
Finalmente, el intendente Trankels agradeció al gobernador Daniel Scioli, al ministro Arlía, a Maurizzio y a Viñales y todo el equipo de trabajo del SPAR, por el compromiso el apoyo evidenciado para con nuestro distrito.
Prensa Municipalidad de Tornquist
Comments are closed.